-
Ejemplo de los tipos de escrituras de las culturas desarrolladas en Mesoamérica.
-
los mayas establecieron esta fecha con el inicio del mundo, y el 2012 como el fin del tiempo.
-
Cabeza olmos, si los Olmecas y mayas, fueron culturas que se desarrollaron independientemente, El trabajo de la tierra dio prioridad al cultivo del maíz, frijol y calabaza.
-
También llamado periodo agrícola comenzaría en al año 1000 ADC. y termino en el 320 DC. Durante este periodo se desarrolla el idioma maya, el pueblo maya adquiere experiencia y se fortalece y comenzaron a desarrollar ciudades monumentales.
-
Los mayas usaron los primeros calendarios solares labrados en piedras.
-
Museo Chileno Precolombino, Visítalo!Nace la civilización madre mesoamericana en el 1200 antes de Cristo, Llamada Olmeca. Grandes escultores y arquitectos que desarrollaron de manera continua su cultura.Los olmecas se instalan en Tres Zapotes, Construyen terrazas cerca del Río Hueyapan y númeroso túmulos.
-
Información del maravilloso Arte Olmeca
En este periodo se esculpen las primeras cabezas olmecas,llegando a pesar 20 toneladas. Los Olmecas se instalan en San Lorenzo epicentro de la cultura. Con estructuras monumentales, estanques ,regadíos , sistema de terrazas .Como avance científico encontramos un significativo desarrollo intelectual de la Cultura Olmeca -
Fecha de la fundación de la capital azteca de Tenochtitlan en el lago Texcoco.
-
La piedra del sol que representa las edades de los cinco soles de la mitología azteca se talla y se fija en Tenochtitlan. Fecha aproximada.
-
La Piedra Coyolxauhqui está tallada representando a la diosa azteca Coyolxauhqui, desmembrada por el dios Huitzilopochtli.
-
Se talla la piedra de Tizoc. Representa al rey azteca Tizoc atacando a guerreros del Matlatzinca.
-
Se talla el trono de Moctezuma II, también llamado Teocalli de la Guerra Sagrada.
-
Siguen desarrollando un importante número de monumentos.Crean las fabulosas pinturas rupestres las cuales con ellas dibujan murales en las cuevas de Oxtotitlán, adorando al Jaguar .Su estatuaria en piedra es perfeccionada en basalto.Los olmecas se trasladan a Chalcatzingo ya que una cultura vecina les destruye el centro ceremonial de San Lorenzo, en Veracruz.
-
En este periodo se construye la cancha de juego de pelota "stirling" la cual hace un avance cultural para los Olmecas.Perfeccionan sus estatuas humanas, su fijación es la escultura del cuerpo anatómica
-
Principio de la Edad Contemporánea, a finales del siglo XVIII con la Revolución francesa
-
Werner Mathias Goeritz Brunner (Danzig, Alemania, 4 de abril de 1915)
-
Mariana Yampolsky nace en chicago.
-
nació el 26 de febrero de 1934 Ciudad de México
Murió el 03 de julio de 2017 Ciudad de México
Dibujante, grabador, ilustrador y escultor
Líder de la llamada generación ruptura
Por medio de su arte apelaba a valores más cosmopolitas y abstractos
Artistas d¿más prolificos y talentosos de nuestro pais -
Pintor, escultor, dibujante y grabador abstracto
Nació en Zacatecas
Estudio pintura y escultura en la esmeralda (1940-1945) -
Utilizó el término por primera vez de la generacion de la ruptura
-
Se denominó ruptura
Es el nombre que que dio la crítica de arte Teresa del Conde al conjunto de artistas mexicanos y extranjeros radicados en México -
Se consolidó como el grupo que fraccionó el nacionalismo ese hermetismo mexicano y que recibió con gusto la influencia de corriente internacional Tacho el arte como camparta y busco el arte en caballete (RUFINO TAMAYO) El movimiento no fue jamás organizado ni definido, se daba de forma de modo bastante espontáneo
-
Pedro Valtierra Nació en San Luis de Ábrego, Fresnillo. Es un reconocido fotógrafo de prensa mexicano.
-
Pedro Valtierra nace en Fresnillo Zacatecas.
-
Imágenes del Medio Oriente. Galería José María Velasco, Ciudad de México
-
Nació en la Ciudad de México, Emmanuel Lubezki. Es un director, productor y fotógrafo mexicano que se dedica al cine.
-
Mariana Castillo Deball nace en Ciudad de México.
-
Nació en la Ciudad de México, Mariana Castillo Deball.
-
Marcela Armas Nació en Durango, México
-
Pedro Valtierra como fotoperiodista inició en El Sol de México y en El Sol de Mediodía
-
Mariana Yampolsky, fotógrafa. Galería Cannon, Milán, Italia
Pedro Valtierra ganó el Premio Nacional de Periodismo de México -
Pedro Valtierra gana el Premio a la Adquisición en la Primera y Segunda Bienal de Fotografía del INBA. Así como Premio Nacional de Periodismo.
-
Mariana Yampolsky, Bestia,
de la colección Colección Centro Cultural Arte Contemporáneo. -
Museo de Arte Moderno; Centro Cultural Mexiquense; Gobierno del Estado de Oaxaca; Instituto Mexicano del Seguro Social; UNAM; Universidad Iberoamericana; Centro Cultural ISSSTE; FOVISSTE; Infonavit; Coordinadora del INI en Mérida, Yucatán; Casa Jalisciense de las Culturas Indígenas y Delegación Estatal del INI, Guadalajara, Jalisco
-
Ciudad de México. Werklund, Berlín, Alemania; Museo de Arte Moderno, Oaxaca, México; Casa de las Américas, La Habana, Cuba
-
Ganó el Premio Internacional de Periodismo Rey de España a la mejor fotografía del año.
-
Junto con el actor y director Ben Stiller, realizó la dirección fotográfica de 'Sleepy Hollow'.
-
Águila con escalera, México,
de la colección Colección abierta -
Mayo, muere Mariana Yampolsky.
-
Ritual Popular del Niño Fidencio (Pedro Valtierra)
-
Institute of Chance, Stedelijk Museum voor Actuele Kunst, Ámsterdam,
-
Estas Ruinas que ves, Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México
-
Kaleidoscopic Eye, Kunst Halle Sankt Gallen, Suiza
-
Resistencia de calentamiento, aisladores, cable de acero, sensores, electricidad
-
Between you and the image of you that reaches me, Museum of Latin American Art, Long Beach, California
-
Este desorden construido, autoriza geológicas sorpresas a la memoria más abandonada, Museo Experimental El Eco, Ciudad de México
-
Marcela Armas Participó en la XI Bienal de La Habana: prácticas artísticas e imaginarios sociales con una instalación en la casa-museo del pintor Oswaldo Guayasamín.
-
Máquina de engranes hechos de libros de texto oficiales Con la exposición «Parergon», Mariana Castillo Deball celebra su Preis der Nationalgalerie para jóvenes creadores otorgado por los museos alemanes.
-
Biennial of the Americas - Curaduría y dirección artística: Lauren Wright. Denver, EUA. Marcela Armas participó con el proyecto de intervención titulado Implante y comisionado por la misma bienal.
-
Exposición de Mariana Catillo Deball. ¿Quién medirá el espacio, quién me dirá el momento? MACO Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México. Emmanuel Lubezki el mexicano se lleva el galardón a mejor Fotografía por su trabajo en la cinta “Birdman”.