-
Las polis eran ciudades-estado independientes, que tenían sistemas de gobierno, leyes, ejércitos y monedas propias. Las actividades económicas más importantes eran la agricultura y la ganadería.
-
Los Juegos Olímpicos eran los juegos más importantes que se celebraban, estos juegos se celebraban en Olimpia cada cuatro años, en verano (este tiempo de cuatro años se le llamaba Olimpiada).
-
Se inicia una expansión colonial por el Mediterráneo, que dará lugar a la difusión de la cultura helénica en este ámbito geográfico.
-
Las guerras médicas enfrentaron a los griegos contra los persas. Las polis de Atenas derrotaron al Imperio Persa en la llanura de Maratón.
-
La Batalla de Maratón tuvo lugar entre griegos y persas en Maratón, una llanura a cuarenta kilómetros al noreste de Atenas.
Esta batalla tuvo un ganador, los griegos y propiciaron así la caída del último imperio mesopotamico, el imperio Persa
https://historiageneral.com/2009/12/23/la-batalla-de-maraton-el-final-de-los-persas/ -
Las guerras médicas enfrentaron a los griegos contra los persas. Las polis de Atenas derrotaron al Imperio Persa en la llanura de Maratón.
-
La Liga de Delos fue una alianza militar surgida como consecuencia de estos conflictos y capitaneada por Atenas.
-
La Guerra del Peloponeso enfrentó a la polis de Atenas y a la de Esparta, dos de las grandes potencias de la edad antigua, entre 431 a.C. y 404 a.C.
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/guerra-del-peloponeso/ -
Filipo II fue militar y rey de Macedonia. Filipo II es reconocido por sus logros en territorio griego, además de ser el padre de Alejandro Magno.
-
Alejandro Magno pretendía llevar a cabo el plan de su padre Filipo II rey de Macedonia y poder liberar a más de 10.000 griegos que se encontraban prisioneros en el imperio persa persa en Asia.
-
Alejandro Magno está considerado como uno de los líderes militares más importantes de la Historia, además de ser proclamado en el año 334 a.C rey de Grecia.
-
Después de conquistar Fenicia se dirigió a Egipto, donde se le recibió como a un héroe gracias a sus victoria sobre los persas.
Se nombró a sí mismo faraón y fundó la conocida ciudad de Alejandría. -
Alejandro Magno murió en Babilonia en el año 323 a.C