-
Los fenicios crearon las monedas y la cultura se relaciona y destaca en el comercio.
-
Durante esta etapa se toman las bases teóricas de la economía y se da forma a la estructura del sistema.
-
Tiene lugar desde los inicios de 1910 y llega a 1920. aquí se desarrollan,
clasifican y definen los conceptos básicos. -
Se crean los principios y normas, se
integra el concepto de “marketing” como cuerpo de doctrina. -
En México se introduce el concepto de marketing y se definen al mismo tiempo la promoción y la publicidad.
-
Desarrollo de teorías y técnicas sobre el marketing,
-
Después de la segunda guerra mundial, sale a la luz la publicidad por televisión, medio mas grande de la publicidad de la época.
-
-
En esta etapa se consolidan y se incluyen los aspectos científicos y sociales; se aplican las primeras herramientas mercadológicas: la investigación, la promoción y la publicidad.
-
En México apareció la televisión comercial hasta 1951 para convertirse en una de las vías más fructíferas para la publicidad y el marketing
-
En México se agilizan los conceptos de distribución y logística.
-
En México se crea y perfecciona el concepto de “mercadotecnia directa”.
-
Durante la cual la mercadotecnia y su aplicación cobran importancia en todas las áreas y niveles de las empresas, del mismo modo que la capacitación y se diseñan diplomados de especialización en mercadotecnia.
-
Empieza a desarrollarse el e-commerce, o venta a través de Internet.