-
Para tener una teoría de la familia desde la que dirigir la práctica de intervención se requiere unificar el conocimiento de la familia. Esta necesidad se advierte desde hace décadas.
-
Freud y Piaget desde Europa influyen mucho. El psicoanálisis irrumpe en todo el panorama científico y no sólo afecta a la psicología sino también a la sociología y a la antropología sociocultural en un movimiento que se denomina interaccionismo simbólico. La familia es considerada como el primer ámbito de
-
Muchos estudios sobre teorización de la familia. 50-66, identificación de marcos conceptuales y teorías. Primer Handbook sobre familia y matrimonio edit. Harold Christein, 1964: funcionalismo estructural, los acercamientos interaccional y situacional, teoría del desarrollo familiar y acercamiento institucional. Perdura la teoría de sistemas y la de intercambio.
-
Se plantea usar métodos deductivos e inductivos para hacer teorías. Búsqueda de la unidad teórica en el estudio de la familia (Burr y otros 1979) Sobre temas de familia, tópicos "se trataba de alcanzar este objetivo mediante la utilización de métodos inductivos a partir de los cuales extraer generalizaciones de la literatura de investigación, definir términos conceptualmente y desarrollar proposiciones teóricas para su organización jerárquica" (p. 75).
-
Es en la década de los 70 y 80 cuando se descubre la familia como objeto de estudio en psicología; no todo depende del individuo (sus características). Hasta estas décadas solo es la familia un objeto de estudio para la Sociología.
-
Disputa del positivismo, el valor de la estadística para analizar situaciones sociales complejas… pluralismo impide unificar la investigación porque no se puede imponer un modo de familia (p.77)
-
Cambios porque se quiere dar una pluralidad de perspectivas, no consenso sobre qué es la familia, se solicita que intervengan más ciencias a parte de la sociología en el estudio de la familia (se nombra antropología),