-
El 8 de noviembre de 1895 el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y un generador eléctrico.
-
Roentgen realizó su primera demostración de los rayos X el 23 de enero de 1896 ante la Sociedad Médica Física de Wurzburg.
-
la prensa colombiana escribe notas emocionadas acerca del nuevo descubrimiento de los rayos X.
-
William Herbert Rollins construye la primera unidad dental de rayos X, ofertando un fluoroscopio intraoral, el cual contenía una cobertura de plomo como elemento protector contra la irradiación.
-
En París, Becquerel descubrió accidentalmente, mientras estudiaba materiales fluorescentes, la existencia de unos rayos desconocidos que provenían de una sal de uranio. Becquerel pronto se dio cuenta de que las radiaciones provenientes del compuesto de uranio no eran originadas por una reacción química, y que al aumentar la concentración del uranio en el compuesto químico se velaba más rápidamente la placa fotográfica que cuando la sal tenía menos uranio.
-
se registra la primera quemadura de piel informada a causa del uso de la radiación.
-
El matrimonio Pierre y Marie Curie, quienes descubrieron el polonio y el radio
-
se inicia la era de la legislación sobre protección radiológica, con la publicación de un decreto del Gobierno Provincial de la Baja Austria en el que se reglamentaba estrictamente el empleo de rayos X con fines de diagnóstico o tratamiento.
-
El primer informe de una persona curada a través de radioterapia
-
primer informe de leucemia y cáncer de pulmón por exposición ocupacional.
-
En el Primer Congreso Internacional de Radiología celebrado, se reconoció la necesidad de cuantificar la exposición. En consecuencia, el Comité Internacional de Protección contra los Rayos X y el Radio, se adoptó el roentgen como unidad de exposición a los rayos X y a las radiaciones gamma
-
La primera obtención en el laboratorio de un isótopo artificial radiactivo la llevó a cabo el matrimonio formado por Fréderic Joliot e Irene Curie, hija del matrimonio Curie
-
se consideró que una persona sana podía tolerar una exposición profesional a los rayos X y a las radiaciones gamma de hasta 0,2 roentgen por día de trabajo sin que se manifestaran lesiones cutáneas, anemia, o disminuyera la fecundidad.
-
Enrico Fermi, Premio Nobel de Física, quien construyó el primer reactor nuclear, el “Chicago-1”, logrando la primera reacción nuclear controlada.
-
la producción de electricidad basada en el aprovechamiento del calor que se produce en la ruptura de los átomos es una de las principales aplicaciones de la radiactividad.
-
se creó la Comisión Internacional de Protección Radiológica (CIPR) y su organización afín, la Comisión Internacional de Unidades y Medidas Radiológicas (CIUMR)
-
la CIUMR recomendó que en los límites de exposición se tomara en consideración la energía absorbida por los tejidos e introdujo el rad (dosis de radiación absorbida) como unidad de dosis absorbida.
-
la ICRU definió las magnitudes radiológicas: exposición, dosis absorbida y dosis equivalente y estableció sus unidades (Röentgen, rad y rem).
-
El gray fue adoptado como una unidad de medida como parte del Sistema Internacional de Unidades.
-
la BIPM adoptó unas nuevas unidades para el Sistema Internacional (S.I.): Culombio/Kg para la exposición, para la dosis absorbida el Gray y en 1979 para la dosis equivalente el Sievert.