Abaco china suan pan

LINEA DEL TIEMPO

  • EL PAPIRO
    300

    EL PAPIRO

    El Papiro fue empleado para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, y su principal utilización de manuscritos, de gran utilidad para esa época.
  • ABACO
    500

    ABACO

    El Abaco fue el primer dispositivo para contar que existió, para efectuar operaciones aritméticas sencillas y complejas.
  • PASCALINA

    PASCALINA

    La Pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal .
  • MAQUINA DE LEIBNIZ

    MAQUINA DE LEIBNIZ

    un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones. Los dispositivos de Pascal y Leibniz fueron los antepasados de las computadoras de escritorio de hoy, y los derivados de estas máquinas,
  • MAQUINA ANALITICA

    MAQUINA ANALITICA

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, ​ que representó un paso importante en la historia de la informática.
  • HARVARD MARK 1

    HARVARD MARK 1

    Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • UNIVAC  II

    UNIVAC II

    La UNIVAC II fue una mejora de la UNIVAC I. Las mejoras aportadas en esta versión fueron una ampliación de memoria de 2.000 palabras a 10.000, utilización de transistores en algunas partes del circuito, aunque la mayor parte seguía estando construida por tubos de vacío.
  • 3.a  GENERACION

    3.a GENERACION

    estas computadoras emergieron con el desarrollo de circuitos integrados, las computadoras se hicieron mas pequeñas, mas rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente mas eficientes.
  • 4.a  GENERACION

    4.a GENERACION

    La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
  • 5.a  GENERACION

    5.a GENERACION

    La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.