-
Destaca el desarrollo homogéneo y continuo de la civilización egipcia durante más de 4.000 años, influenciada por su posición geográfica en el valle del Nilo y su estructura social y política.
El desarrollo de la civilización egipcia abarca un período de aproximadamente 3000 años, desde alrededor del año 4000 a.C. hasta el año 1000 a.C. -
Sistema educativo egipcio, donde la instrucción estaba estrechamente relacionada con la religión y la cultura, enseñando desde la lectura y escritura hasta técnicas de administración y artes prácticas.
Abarcó del 3100 a.C. al 332 a.C. -
Predominio del poder absoluto de los faraones en la organización política egipcia, encarnando el Estado y dejando su legado en monumentos como las Pirámides.
Abarca del 3100 a.C. al 332 a.C. -
Papel central de la religión en la cultura egipcia, evidenciado en sus templos, pirámides y prácticas como el embalsamamiento de los muertos.
Abarcó del 3100 a.C. al 332 a.C. -
Evolución de la cultura egipcia a lo largo de los siglos, destacando su excelencia en artes prácticas, ciencias y matemáticas, así como su enfoque utilitario en la educación y la moral.
Abarca del 3100 a.C. al 332 a.C. -
Comienzo de la educación caballeresca o heroica
-
Educación ligada al régimen matriarcal, donde las madres educaban a sus hijos en las tareas agrícolas y domésticas. La educación en China durante la etapa primitiva abarca aproximadamente desde el año 3000 a.C. hasta el siglo XXIII a.C., que sería alrededor del año 2200 a.C.
-
Educación de los nobles bajo la tutela de un señor, con énfasis en las artes de la guerra y las cortesías. La etapa feudal de la educación en China, que abarca desde el siglo XXIII a.C. hasta el siglo V a.C., tiene una duración aproximada de alrededor de 1800 años, desde aproximadamente el año 2200 a.C. hasta el año 500 a.C.
-
La educación en España y en Hispanoamérica. Carlos III regula también en una provisión de 1771 en nombramiento de los maestros y la elección de libros escolares en las cuales figura ya un compendio de historia de la nación
-
De 1770-1774 publicó el libro del método para padres de familia que era inspirada en las ideas enciclopedistas y rousseaunianas
-
Invasiones de pueblos dorios
-
Los arios invaden la India y se forma un sistema de castas que afecta la educación según el estrato social.
-
Educación en India
Los Vedas y otros textos sagrados son fundamentales en la educación de los brahmanes, la clase sacerdotal. -
Descripción de la educación en la sociedad hebrea, centrada en valores religiosos y éticos transmitidos a través de figuras como Moisés, los profetas y los rabinos, así como en la enseñanza de la ley y el Decálogo.
Abarca desde la época patriarcal hasta el I milenio a.C. -
Desarrollo de escuelas especializadas para la formación de peritos en leyes y escritura, así como la importancia de la memoria en el proceso educativo, regulado por el Talmud.
Abarca desde el I milenio a.C. hasta el siglo I d.C. -
Importancia del pueblo hebreo en la historia, su base teocrática y la influencia en la creación del judaísmo y el cristianismo, así como su evolución desde un estilo de vida nómada a uno más sedentario y agricultor. El desarrollo del pueblo hebreo, desde la época patriarcal hasta el I milenio a.C., abarca un período de aproximadamente 1500 años, desde los primeros vestigios de la identidad hebrea hasta el año 1000 a.C.
-
Se constituye la civilización helenica
-
Publicación de escritos:
La Ileada
La Odisea -
Gautama Buda introduce doctrinas que influyen en la educación, promoviendo la renuncia a los deseos terrenales y la importancia del maestro.
La aparición del budismo en la educación de la India durante el siglo VI al V a.C. abarca un período de aproximadamente 100 años, desde el año 600 a.C. hasta el año 500 a.C. -
Surge un cambio en la educación con termino cultural
-
Establecimiento de un sistema educativo para formar funcionarios mandarines, influenciado por la doctrina de Confucio.
La etapa imperial de la educación en China abarca un período de aproximadamente 2500 años, desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX, que es un amplio período que se extiende desde el año 500 a.C. hasta el año 1900. -
En Atenas estimulan las actividades educativas en el S. VII a VI a. C.
-
Sócrates, reconocido como el primer gran educador espiritual de la historia, comienza su actividad educativa en Atenas. A través del diálogo y la ironía, Sócrates busca la verdad y la virtud, influyendo profundamente en sus discípulos y sentando las bases de la educación ética y moral.
El inicio de su actividad educativa que empezó en el siglo V a.C. abarcó un período de alrededor de 40 años, aproximadamente desde el año 470 a.C. hasta el año 430 a.C. -
Los sofistas, considerados los primeros educadores profesionales conscientes de la historia, desarrollan su actividad docente como profesores ambulantes en Atenas. Su enfoque pedagógico se centra en la formación del político y el orador, y su influencia es considerable en la cultura y la educación de la época.
La actividad docente de los sofistas en la segunda mitad del siglo V a.C. abarcó un período de aproximadamente 50 años, desde alrededor del año 450 a.C. hasta el año 400 a.C. -
Sócrates, uno de los principales influenciadores de la pedagogía griega, es condenado a muerte por corromper a la juventud y por impiedad. Su ejecución marca un hito en la historia de la filosofía y la educación, y su legado perdura a través de las enseñanzas transmitidas por sus discípulos, como Platón.
-
Platón funda la Academia en Atenas como un lugar dedicado al estudio y la investigación filosófica y política. La Academia se convierte en un centro de enseñanza y discusión de ideas, atrayendo a destacados pensadores de la época, como Aristóteles, y sentando las bases para el desarrollo de la pedagogía como disciplina.
-
En estas obras, Platón expone sus ideas políticas y pedagógicas, proponiendo un modelo de Estado ideal basado en la educación como medio para la formación del hombre moral.
Platón escribió estos textos en diferentes momentos de su vida en el siglo IV a.C. "La República" se cree que fue escrita alrededor del año 380 a.C., mientras que "Las Leyes" se estima que fue escrita posteriormente, cerca del final de la vida de Platón, alrededor del año 347 a.C. -
Isócrates funda una escuela en Atenas dedicada principalmente a la enseñanza de la retórica, la elocuencia y las habilidades necesarias para la política y la vida. Esta escuela atrajo a numerosos alumnos dispuestos a pagar sumas considerables por la educación impartida.
-
Aristóteles funda el Liceo en Atenas, una institución educativa y de investigación que rivaliza con la Academia de Platón. El Liceo se convierte en un centro de estudios donde se imparten enseñanzas tanto científicas como filosóficas, y donde se reúne un gran material bibliográfico.
-
Aristóteles educa al joven Alejandro Magno durante cuatro años, basándose en la tradición heroica helénica y proporcionándole una educación que abarca aspectos éticos, políticos y científicos. Esta experiencia marca el inicio de lo que más tarde se conocerá como la educación del príncipe.
Esto fue alrededor del 343 a.C. - 339 a.C. -
Triunfo de Esparta sobre Atenas
-
La ultima fase del Helenismo comienza con la formacion del imperio de Alejandro
-
La política escolar del Estado comienza con César, quién concede el derecho de ciudadanía a los maestros de las artes liberales y sigue con el Vespiano el quien crea las cátedras oficiales de la retórica latina.
-
Se da la creación de la escuela de Alejandria por Panteneus
-
Después de la invasión de los bárbaros surgen las escuelas elementales
-
La educación cristiana primitiva, pide que se deben aprender 20 salmos o 2 epistolas
-
Nace San Agustin en Numidia
-
En los monasterios, se enfocaba en la formación religiosa y moral de los monjes, enseñando lectura, escritura, copia de manuscritos y conocimiento de las Sagradas Escrituras. Mientras, las escuelas catedrales, que surgieron principalmente a partir del siglo XI,se centraban en la formación de clérigos y ofrecían una educación más amplia que incluía el trivium, el quadrivium y la teología.Todo esto abarcó desde los siglos V al XI, duró aproximadamente 600 años, desde el año 400 hasta el año 1100.
-
Aparecen educadores notables como San Isidoro, Beda el Venerable y San Anselmo, así como filósofos escolásticos como Santo Tomás de Aquino y Rogerio Bacon. Destacan por su influencia en la educación religiosa y la reconciliación entre fe y razón.
Abarca desde los primeros siglos (siglo V en adelante) hasta la segunda parte de la Edad Media (siglo XIII y XIV), duró aproximadamente entre 800 y 900 años, desde alrededor del año 400 hasta el año 1400. -
Fallece en Hipona San Agustín
-
El movimiento de la educacion monástica culmina con la regla de la orden de San Benito
-
Carlomagno estableció una escuela en su palacio, donde se enseñaban materias desde las elementales hasta las humanistas en latín y griego. Además, promulgó edictos para crear escuelas en parroquias y ordenó que todos los niños recibieran educación formal.
Todo esto tuvo lugar en los siglos VIII y IX, aproximadamente 200 años, desde el año 700 hasta el año 900. -
Apogeo en el siglo X (exactamente durante el Califato de Córdoba, que existió desde el año 929 hasta el año 1031).
Los árabes en España impulsan la enseñanza de la cultura clásica, con foco en la filosofía, matemáticas y ciencias naturales. Destacan por su atención a la educación femenina y su contribución a la difusión de conocimientos en Europa. -
Se centraba en la formación de caballeros, destacando virtudes como el valor, la fidelidad, la cortesía y el dominio de las habilidades militares. Los jóvenes caballeros recibían entrenamiento en equitación, esgrima, caza y participaban en torneos para demostrar su habilidad y valentía.
Esto abarcó desde los siglos XI al XIII, duró aproximadamente 300 años, desde el año 1000 hasta el año 1300. -
Fundada en el siglo XI, alrededor del año 1080. La Escuela de Medicina de Salerno, ubicada en Italia, se convirtió en un centro destacado de aprendizaje médico en la Edad Media. Influenciada por la cultura oriental árabe, esta escuela fue pionera en la enseñanza de la medicina y atrajo a estudiantes de toda Europa.
-
Fundada en el siglo XII, en el año de 1088, la Universidad de Bolonia, también en Italia, se enfocó principalmente en el estudio del derecho. Fue una de las primeras universidades de Europa y sentó las bases para el desarrollo del derecho canónico y civil en la Edad Media y el Renacimiento.
-
Fundada en Inglaterra alrededor de 1096, en el siglo XIIl. Se convirtió en una de las instituciones educativas más antiguas del mundo angloparlante. Originalmente centrada en las artes liberales, con el tiempo se convirtió en un centro de estudios diversos.
-
Fundada en España, en el siglo XIII, año 1134. Se destacó en la enseñanza de la teología, la medicina, el derecho y las artes. Fue uno de los principales centros de aprendizaje durante la Edad Media y el Renacimiento, atrayendo a estudiantes de toda Europa.
-
Establecida en el siglo XIII, en el año de 1150, la Universidad de París se originó a partir de la escuela catedral de Notre Dame. Fue una de las instituciones educativas más influyentes de Europa medieval y sentó las bases para el pensamiento filosófico y teológico que caracterizó la Edad Media.
-
este intervino en la enseñanza primaria y se publica la primera dispocisión regulando ejercicios de los maestros
-
La nueva clase ciudadana o burguesa, organizada en gremios, crea escuelas con énfasis profesional. También se establecen escuelas municipales independientes de las eclesiásticas, aportando al desarrollo de la educación pública.
Tuvo lugar en los finales de la Edad Media, aproximadamente entre los siglos XIV y XV, duró alrededor de 200 años, desde el año 1300 hasta el año 1500. -
Los artistas renacentistas perfeccionaron la técnica de la perspectiva lineal, creando obras de arte tridimensionales que reflejan una comprensión más profunda de la realidad.
Tuvo lugar en el siglo XV, duró aproximadamente 100 años, desde alrededor del año 1400 hasta el año 1500. -
Invención de la imprenta con tipos móviles por Johannes Gutenberg. Esto permitió la rápida difusión de ideas y conocimientos, incluyendo textos educativos y humanistas.
-
El descubrimiento de América amplió enormemente el conocimiento geográfico del mundo y proporcionó nuevas oportunidades para la exploración y la expansión del conocimiento.
-
Antes del siglo XVI habían surgido movimientos reformadores o protestantes en contra de la iglesia, ya que ¨se desviaban de sus creencias¨
-
El Cardenal Cisneros funda la Universidad de Alcalá y establece el Colegio Trilingüe, donde se enseña latín, griego y hebreo, fomentando el estudio de las lenguas clásicas.
-
El Renacimiento científico y el desarrollo de la anatomía en el siglo XVI duraron aproximadamente 100 años, desde alrededor del año 1500 hasta el año 1600. Durante este período, se produjo un resurgimiento significativo en el estudio y la comprensión de la anatomía humana, con importantes avances realizados por figuras como Leonardo da Vinci y Andreas Vesalius.
-
La Escuela Catedral de San Pablo en Londres fue reorganizada en el espíritu de las doctrinas humanistas por John Colet. Esta reorganización marcó un cambio significativo en el enfoque educativo de la época, introduciendo nuevas ideas y prácticas pedagógicas basadas en el humanismo y las enseñanzas de Erasmo.
-
Primera universidad fue la de Santo Domingo, fundada como colegio de los jesuitas
-
Lutero lanza sus famosas 95 tesis
-
La Biblia Políglota Complutense es una obra monumental que incluye versiones en latín, griego y hebreo del Antiguo y Nuevo Testamento, promoviendo el estudio de las lenguas originales de la Biblia.
-
Se produce la salvación de la iglesia por obra de una cosntelación, surge una antípoda
-
Es herido por las tropas rancesas y lee las Vidas de Jesús y los Santos que le hacen arrepentirse de su pasado y entregarse a la vida religiosa
-
Fray Pedro de Cante es creador de la primera escuela elemental en el continente americano
-
Lutero escribe la carta a los regidores, donde expresa: ¨Carta a los regidores de todas las ciudades de la nación alemana para que establezcan y sostengan escuelas cristianas¨
-
en la ciudad de Hall se dice que la autoridad debe ¨fomentar el saber y el orden para que los niños sean bien educados en las disciplinas y las artes. Una escuela común en la que se enseñen éstas es un fundamento muy útil y hasta necesario de una comunidad e iglesia honorable cristiana¨ El principe ordena la creación y sostenimiento de escuelas religiosas en Hessen
-
"El Cortesano" es un tratado que define las cualidades y comportamientos ideales de un caballero renacentista, influenciando la educación en cortesía y urbanidad.
-
Francisco I fundó el Colegio de Francia como una institución educativa alternativa a la Sorbona, que hasta entonces había estado arraigada en las doctrinas escolásticas. El Colegio de Francia promovió una educación más humanista, ofreciendo cátedras en latín, griego, hebreo y matemáticas, y atrayendo a eruditos y pensadores influyentes de la época.
-
Cambia la ordenanza religiosa de Wurttemberg
-
La primera edición fue publicada en 1532. Es una obra satírica y humorística escrita por el humanista francés François Rabelais. Narra las aventuras de Pantagruel, un gigante, y su amigo Panurgo, explorando temas como la educación, la religión, la política y la filosofía. Rabelais utiliza el grotesco y el humor para criticar la sociedad y promover ideas humanistas.
-
Fundada por Fray Juan de Zumárraga
-
Fue fundada en Italia por Maria Angeles de Mericia. Dedicada a la educación de las niñas en espiritu de la contrarreforma
-
La organizacion recomendada por la Comisión de Visitadores de Sajonia, describia que cada escuela debia tener 3 clases, un programa humanista.
-
Calvino redacto un programa para la República de Ginebra, donde pedía la creación de escuelas
-
creada por Ignacio Loyola y en este año es reconocida por el papa
-
Ignacio de Loyola escribe Ejercicios espirituales
-
Ignacio de Loyola redacto Constituciones por las que habia que regirse
-
Las primeras universidades que dieron pauta a la cultura hispanoamericana fueron la Universidad de San Marcos y la de México
-
Calvino pública un sistema de educación elemental en el idioma vernáculo para todos
-
Se dicta ley que prohibe a los no conformistas recibir grados universitarios
-
Formada en Italia desarrollada en Francia para la preparación de los sacerdotes en las parroquias
-
John Knox pública su libro disciplina para la iglesia escocesa
-
se celebra el concilio de Trento, se limita a recordar a obispos y autoridades a la creación de escuelas.
-
organizado por Fray Alonso de la Veracruz, el de México
-
Cambia la ordenanza religiosa de Sajonia
-
al terminar el siglo XVI queda dividida en:
primaria:para el pueblo
secundaria:para la burguesía
superior y universidades:transformadas en el espiritu de la religion reformada -
Se dicta una ley que los maestros no pertenecientes a la iglesia anglicana deberan pagar 10 libras y se castigaba con prisión
-
Ocupo un modelo de reglamento de las escuelas de Sajonia
-
El primer volumen fue publicado en 1580. Esta es una colección de ensayos escritos por el filósofo francés Michel de Montaigne. Ahí explora una amplia gama de temas, desde la felicidad y la educación hasta la religión y la moralidad, reflexionando sobre su propia vida y experiencias. Los ensayos de Montaigne son considerados como una de las primeras manifestaciones del género ensayístico moderno, y su estilo personal e introspectivo influyó profundamente en la literatura occidental.
-
Publicación de la obra Positions de Richard Mulcaster
-
Publicación de onrea The first part of Elementarie
-
Fundada por el padre Cesar de Bus en el sur de Francia para la catequización de los jovenes
-
Nace Juan Amos Comenio en Nivnitz
-
Fundada por el español Jose de Calasanz dedicada a los niños pobres
-
Creada por el padre Fourier para la educación de las nifias, para contrarrestar la influencia calvinista
-
Fue aprobada la educación de los jesuitas, regulada por el Radio Sudiorum, que era su plan de estudios
-
Se desarrolla la educación ampliandose e intervienen las autoridades publicas.
-
se da la formacion de una Sociedad de Mestros, la hermandad de San Casiano
-
La educación civil se legislo en América por esta ordenanza, fue aprobada por el Virrey de México
-
Esta ley venia a sustituir a las instituciones caritativas anteriores pero se desarrolla aun mas esta ley en el S. XVIII
-
su orden tuvo exito y para este año ya contaba con 900 alumnos
-
Ingresa a la universidad de Herborn
-
La Dieta imperial alemana en un memorial
-
Para este año su escuela ya contaba con 1200 alumnos
-
Cambia a la Universidad de Heidelberg
-
Comenio es nombrado pastor y director de la escuela de Fulnek
-
Creación de institución catolica fundada por Pedro de Bérulle
-
Comenio vuelve y se hace cargo con las ideas de Ratke
-
Conforme a dispocisiones las provincias y ciudades holandesas crearon multitudes de escuelas primarias y secundarias publicas inspiradas en el calvinismo
-
Escrito principal fue el trabajo del principe Luis de ti Anhalt-Cothen
-
Se dicta por Weimar una importante Ordenanza escolar donde la educación era obligatorio en niños de 6 a 11 años
-
Pone termino a la guerra de los treinta años
-
La primera primaria en Boston
-
Encuentra asilo en Polonia y se entrega a la actividad educativa y pedagógica
-
Nace John Locke
-
Se registran las primeras escuelas primarias, la primera escuela latina
-
Primer colegio universitario durate la educación América Británica
-
Institucion catolica Jansenistas o de Pon. Royal creada por Saint Cyr
-
Comenio es invitado a ir a Londres por el Parlamento ingles a aplicar sus ideas, sin embargo no fue.
-
Esta ordenanza del duque Ernesto del Piadoso de Gotha se considera la primera ley que esclece un sistema general de educación pública en el mundo
-
Primera ley escolar norteamericana fue en Massachussets, inspirada en as leyes de pobres de Inglaterra
-
Se ordena que en todo lugar mas de 50 vecinos se nombre a 1 para enseñar a leer y escribir y si llegan a 100 vecinos se cree una escuela de gramática.
-
Comenio fue invitado por el duque Segismindo para dirigir la escuela de Sarospatak en Polonia
-
Insiste en la obligación escolar y se mejora la situación de los maestros
-
Influida por ideas de Comenio que dividia en 6 años cada grado de enseñanza
-
Ofrece un plan de estudios de 8 años desde la escuela primaria a la secundaria en una unidad orgánica
-
Comenio publica una edicion completa de sus obras
-
Dentro de estas, se dispone que los maestros deben ser examinados y que los aspirantes han de practicar durante 2 años con maestros aprobados.
-
Fallece en Europa a los 78 años
-
Fundada por Juan Bautista de La Salle en Francia
-
Fue fundador de una escuela normal con el titulo de Seminario de Maestros de escuela
-
Publica su obra Ensayo sobre el entendimiento humano
-
Su obra escencial en la pedagogía fue Some thoughts on education
-
Se funda en Halle una escuela para niños pobres, ampliada a los burgueses y nobles
-
Los maestros a domicilio son tambien sometidos a examenes y las escuelas se distribuyen en forma ordenada por la ciudad
-
Fallece a los 72 años
-
Obra de La Salle escrita antes de este año
-
Decreto de 1717 por Federico Guillermo I (1668-1740) aplica al principio de la obligación escolar
-
Se publica la obra de Juan Bautista de La Salle
-
Las ideas de Rousseau fueron llevadas a la práctica por primera vez en Alemania en el movimiento llamado del "filantropismo" representado principalmente por Juan Bernardo Basedow, nacido en Hamburgo en 1723
-
El mexicano don José Antonio Alzate (1729-1790) fundador de la "Gacela de literatura" y propulsor de las ciencias
-
1732 y 1748 Tiene realización de seminarios de maestros creados en varias ciudades alemanas y son las primeras Escuelas Normales de Estado de Europa inspirada en la pedagogía pietista de Francke
-
Se caracterizó por la transición de la producción manual a la producción mecanizada, el desarrollo de la industria textil, el uso del carbón y la energía a vapor, y la urbanización masiva. Esto impactó en la educación al crear la necesidad de mano de obra calificada y establecer nuevos modelos educativos para satisfacer las demandas de la industria. Abarcó un período aproximado de unos 150 años. Se puede considerar que comenzó alrededor del año 1750 y se extendió hasta alrededor del año 1900.
-
En París público en 1750 un Discurso sobre las ciencias y las artes, que le hizo famoso y más tarde en 1775; se estableció en Montmorency, en el lago Leman, y allí escribió su célebre novela la Nueva Eloísa
-
Fueron suprimidas estas escuelas
-
Federico II púbica el "Reglamento general nacional escolar"
-
En 1763 público con el título "Ensayo nacional" que es la primera de este género en Francia y fue acogida por hombres como Voltaire, Diderot y Turgot
-
José Miguel Sanz (1764-1814) es autor de un "Informe sobre la instrucción pública" inspirados de las ideas críticas de esa época
-
Leopoldo de Dessau fundó la escuela el Philanthropinum en 1774
-
La educación en Norteamérica. Al declararse la independencia de la Constitución federal de 1787 consideró a la educación asuntos di, los Estados particulares
-
En la Asamblea Constituyente (1789-1791), intervinieron principalmente dos de sus más grandes personalidades, Mirabeau y Talleyrand, con proyectos de reforma que estaban inspirados por el mínimo espíritu de libertad de la educación pública y sus proyectos y discursos constituyen un momento de transición al antiguo régimen no intervencionistas al nuevo de dirección del Estado de la enseñanza.
-
La Asamblea Legislativa (1791-1793) la educación nacional llega a su punto más alto con el proyecto Condorcet (1743-1794)
-
La Convención (1792-1795) se celebró en medio de las guerras civiles y de las convulsiones internas más crueles, se discutieron diferentes proyectos y se aprobaron importantes reformas
-
Obra capital citado "Allgemeines Landrecht" Código general civil
-
Guillermo de Humboldt y Johann Heinrich Pestalozzi lideran reformas en la educación alemana, inspiradas en principios humanistas y liberales. Estas reformas buscan transformar la educación estatal en una institución nacional, enfocada en la autonomía de las ciudades y la liberación de los aldeanos.
-
En Chile, se estableció la primera Escuela Normal Hispanoamericana, gracias a la labor del argentino Domingo Faustino Sarmiento, quien fue presidente de Argentina y tuvo un impacto significativo en la educación chilena. Esta escuela se convirtió en un centro de formación de maestros y en un símbolo de la modernización educativa en la región.
Duró aproximadamente un período de 100 años, desde alrededor del inicio del siglo XIX hasta finales del mismo siglo. -
Napoleón Bonaparte dicta una ley en 1806 que establece la "Universidad Imperial", un sistema educativo centralizado bajo su autoridad. Esta medida buscaba asegurar el control estatal sobre la educación y limitar la influencia de otras instituciones educativas.
-
Debido a la sospecha de ideas socialistas y ateas en los Jardines de infantes de Froebel, las autoridades alemanas prohíben su funcionamiento en 1811. Esta prohibición marca un revés en la difusión de la obra de Froebel en Alemania.
-
Tras las Guerras Napoleónicas, las potencias europeas se reunieron en el Congreso de Viena para reorganizar el mapa político de Europa y restaurar la estabilidad después del caos provocado por las invasiones napoleónicas. Este evento marcó el inicio de un período de restauración monárquica y conservadurismo en Europa.
-
Froebel funda el "Instituto general alemán de educación", donde comienza su labor como educador enfocado en la infancia. Este instituto marca el inicio de su influencia en la pedagogía y la creación de su enfoque educativo.
-
Durante el reinado de Luis Felipe I, el ministro de Instrucción Pública, François Guizot, y el filósofo Víctor Cousin implementaron una serie de reformas educativas. Estas leyes sentaron las bases para la organización del sistema educativo francés, incluyendo la creación de escuelas primarias superiores y la expansión de los colegios secundarios.
-
El Estado de Massachusetts estableció el primer State Board of Education (Consejo de Estado para la Educación) en 1837. Esta creación fue de gran importancia ya que designó a Horace Mann como su secretario, quien posteriormente inició una reforma fundamental en la educación estadounidense. El consejo supervisó la educación pública en el estado y sentó las bases para el desarrollo del sistema educativo en todo el país.
-
También conocidas como las Revoluciones de la Primavera de los Pueblos, fueron una serie de levantamientos populares y revoluciones que barrían Europa en 1848. Surgieron debido a la insatisfacción con el orden político establecido, las duras condiciones de vida y la demanda de reformas políticas y sociales. Aunque muchas de estas revoluciones fueron reprimidas, marcaron el comienzo de un período de cambios políticos y sociales en Europa.
-
Durante la Monarquía de Julio, se promulga la ley Falloux, que refuerza el carácter autoritario y confesional de la educación en Francia. Esta ley favorece la enseñanza privada sobre la pública, suprime la gratuidad de la educación y restringe las garantías de los maestros.
-
En México, la Escuela Nacional Preparatoria fue objeto de una reforma significativa a mediados del siglo XIX, bajo la dirección de Gabino Barreda. Esta reforma introdujo la enseñanza objetiva y marcó un hito en la modernización de la educación mexicana, influyendo en el desarrollo de la educación superior en el país.
Abarcó aproximadamente seis décadas, desde mediados del siglo XIX hasta finales del mismo siglo. Esto implica un período que va desde alrededor del año 1850 hasta el año 1900. -
Bajo el ministerio de Falk, se promulgan las "Disposiciones Generales", que inspiran un sentido más liberal en la educación alemana. Estas leyes acentúan el papel del Estado frente a las iglesias en la educación y modifican los planes de estudios, introduciendo nuevas materias y orientaciones metodológicas.
-
En la enseñanza secundaria, se reconoce oficialmente la Realschule, una escuela que ofrece una educación más centrada en las ciencias y las habilidades prácticas, equiparándola en estatus al Gymnasium, que enfatiza las humanidades clásicas. Esta medida amplía la oferta educativa y diversifica las trayectorias académicas para los estudiantes alemanes.
-
También conocida como la Ley de Educación Primaria en Inglaterra, fue promulgada por el ministro Forster del Gobierno liberal de Gladstone en Inglaterra. Esta ley estableció la base de la educación primaria inglesa, representando una transacción entre la enseñanza privada y oficial (municipal), y marcando un importante paso en la intervención del Estado en la educación.
-
1880-1883:Jules Ferry, como ministro de Instrucción Pública, lidera una serie de reformas que transforman la educación francesa. Establece la escuela laica, gratuita y obligatoria, introduciendo el laicismo en las escuelas y sustituyendo la enseñanza religiosa por la "instrucción moral y cívica". Estas leyes marcan un hito en la educación francesa al hacerla más accesible y secular.