-
-
Sentaron las bases del liberalismo en España
-
Napoleón I ofreció La Paz y reconoció a Fernando VII como rey de España
-
-
-
Recorrieron Andalucía proclamando la Constitución de 1812
-
-
Al mando del duque de Angulema atravesaron los Pirineos para establecer el orden tradicional
-
-
Se reafirmó en su testamento a su hija Isabel como heredera del trono y nombrando a regente a María Cristina
-
-
-
Los liberales moderados ganaron protagonismo en la lucha contra el carlismo, promoviendo la constitución de 1837 y la desamortización de Mendizábal
-
-
-
Fortalece el control estatal y la influencia de Iglesia
-
-
Levantamiento en España que derrocó a la reina Isabel II y marcó el inicio del Sexenio Democrático
-
-
-
La primera constitución democrática de España
-
-
Marcó el fin de su breve reinado en España
-
Fue el primer intento de España por establecer un sistema republicano
-
-
El general Martínez Campos encabezó un pronunciamiento en Sagunto que proclamó rey de España a Alfonso XII
-
Esta constitución se caracterizaba por una monarquía constitucional, soberanía compartida, cortes bicamerales, sistema de turnos políticos, sufragio restringido y estado confesional, pero con tolerancia religiosa
-
El objetivo era crear un partido obrero que luchara por los derechos de los trabajadores a través de la acción política y parlamentaria
-
-
Surgió como una respuesta organizada de los trabajadores a las condiciones de explotación laboral de la Revolución Industrial en España.
-
Fue fundado por José Martí. Este partido fue clave en la organización y coordinación de los esfuerzos por la independencia de Cuba.
-
Terminó con la Guerra Hispano-Estadounidense y la independencia de Cuba.
-
Se consolidó como el primer partido político que representó de manera organizada la identidad, autonomía y derechos del pueblo vasco dentro de España.
-
Fue breve pero decisivo, y resultó en la pérdida de las últimas colonias españolas en Cuba y Filipinas, marcando el fin del Imperio español
-
El primer gobierno regeneracionista en España fue el del conservador Francisco Silvela, tras el Desastre del 98
-
-
Conflicto entre España y las tribus del norte de Marruecos por el control del Protectorado Español en Marruecos
-
La Semana Trágica fue una revuelta social en protesta por la movilización de reservistas para la Guerra de Marruecos. La dura represión del gobierno conservador de Antonio Maura provocó una crisis política que llevó a su caída.
-
Luchaban por los derechos de los trabajadores y por la revolución social.
-
La crisis se desarrolló en un contexto de tensiones internas, descontento popular y problemas económicos derivados de la Primera Guerra Mundial.
-
Marcó el inicio de la dictadura de Miguel Primo de Rivera en España. Fue una respuesta a la profunda crisis política, económica y social que vivía el país durante la Restauración Borbónica
-
-
El objetivo era derrocar la monarquía de Alfonso XIII y establecer una República en España.
-