Linea del tiempo

  • Ramón de Campoamor

    Ramón de Campoamor
    Ramón de Campoamor fue un poeta español del realismo literario, muy popular en su época. Sin embargo, su obra no fue valorada por las generaciones del modernismo y la del 98.Su poesía, enmarcada en el realismo literario, se caracteriza por su sencillez y enfoque filosófico.Entre sus obras destaca Fábulas originales (1842), donde aborda temas religiosos y filosóficos a través de relatos breves y reflexivos.
  • Gaspar Núñez de Arce

    Gaspar Núñez de Arce
    Gaspar Núñez de Arce fue un poeta y político español que evolucionó del Romanticismo hacia el realismo literario. Su estilo se caracteriza por el uso de metáforas ricas y un lenguaje musical, lo que le permitió conectar emocionalmente con sus lectores. Además, su compromiso social y político se manifiesta en su poesía, que aborda temas como la guerra, la injusticia y la lucha por la libertad.Su obra mas conocida "gritos del combate"
  • Miguel de Unamuno

    Miguel de Unamuno
    Miguel de Unamuno fue escritor y filósofo en la generación del 98. Su obra se basa en varios géneros literarios como teatro,novela,poesía y ensayo.Dentro de la producción literaria de Unamuno: Niebla. Esta obra fue publicada en el año 1914 y se trata de un libro totalmente diferente a lo que antes se había hecho en España, por eso mismo, el autor bautizó esta pieza como una “nivola” en lugar de una novela.
  • Ramón María del Valle-Inclán

    Ramón María del Valle-Inclán
    Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor, dramaturgo, poeta y novelista español.Una figura clave en el modernismo y el teatro en España en el s.XX destacó por su estilo innovador y por su obra "Esperpento" (Deformar la realidad) usa la exageración y la grotesco para criticar la sociedad Española. Su estilo también está influenciado por el vanguardismo y el realismo criticó.
  • Rubén Darío

    Rubén Darío
    Rubén Darío, fue el poeta que mayor y más duradera influencia tuvo en el ámbito de las letras hispánicas en el siglo XX. Se le considera también la figura más importante del modernismo y una de las centrales en la historia de la literatura hispanoamericana.Su obra comprende poesía, pero también prosa: crónica, narrativa y ensayo. Fue un autor muy celebrado nacional e internacionalmente.Una de sus obras mas importantes es Rimas (1887).
  • Pío Baroja

    Pío Baroja
    Pío Baroja fue un escritor español de la generación del 98. Este autor reflejó la realidad de la sociedad: las personas marginadas eran sus protagonistas principales. Su estilo literario es el género narrativo. Su novela más importante es "Nuvola" sus novelas tiene dinámicas con los personajes que buscan sentido al mundo caótico.
  • Azorín

    Azorín
    José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín,fue un escritor español perteneciente a la generación del 98,que cultivó diversos géneros literarios: la novela, el ensayo, la crónica periodística y la crítica literaria y, en menor medida, el teatro.Su obra mas conocida es "Antinovela" tiene una estructura franguentada y desta por su estilo descriptivos y detallista .
  • Manuel Machado Ruiz

    Manuel Machado Ruiz
    Manuel Machado Ruiz fue un poeta y dramaturgo español que desarrolló su obra dentro de los perfiles del Modernismo. se desarrolló dentro de la poesía, el teatro, las novelas, las traducciones y los ensayos.También, cultivó el romance, los cuartetos y serventesios, y el soneto, estrofa que renovó con una variante (el sonetillo), que utiliza versos de arte menor.
  • Antonio Machado Ruiz

    Antonio Machado Ruiz
    Antonio Machado Ruiz fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98., con el tiempo, empezó a crear un tipo de estilo poético más íntimo y cargado de simbolismo, después, sería su legado poético. una de sus obras que le caracteriza es el "Juan de Mairena y Abel Martín", nombre artístico de Machado, de reemplazar por un pensador original, hondo y precursor de un género mixto que luego sería imitado por muchos otros autores.
  • Francisco Villaespesa

    Francisco Villaespesa
    Francisco Villaespesa Martín fue un escritor, poeta, dramaturgo y narrador español modernista.Su estilo literario era un lenguaje elegante, refinado y culto.Un escritor que imprimió sonoridad y musicalidad a sus versos, que caracteriza el movimiento literario. También hizo uso constante de las metáforas, además de los símbolos en sus diferentes temáticas, tales como el amor, la historia y la tristeza.Su obra caracteristica es Intimidades (1898).
  • Gabriel Miró

    Gabriel Miró
    Gabriel Miró fue un escritor español,habitualmente en la llamada generación del 14 o el novecentismo.Dejó atrás las reglas del realismo decimonónico y renovó la narrativa peninsular, en su caso por la vía de un exquisito lirismo. Sus obras, calificadas de novelas líricas y poemas en prosa, se centran en sensuales descripciones paisajísticas. Una de las obras más conocida es La mujer de Ojeda, 1901.
  • Ramón Pérez de Ayala

    Ramón Pérez de Ayala
    Ramón Pérez de Ayala fue un escritor, columnista, político y embajador español.su obra muestra una notable inclinación hacia los enfoques intelectuales, simbólicos y ensayísticos.Una obra caracteriza es" La paz del sendero (1903)" Libro de poemas que pone de manifiesto la influencia del movimiento modernista, al que se había adscrito el autor ovetense en sus recientes colaboraciones literarias publicadas en la revista Helios.
  • Juan Ramón Jiménez

    Juan Ramón Jiménez
    Juan Ramón Jiménez es uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX.vivió una época de grandes cambios culturales y sociales en España. Su lírica evolucionó desde las últimas derivaciones del modernismo hacia una poesía a la vez emotiva e intelectualista.Una obra que destacó fue " La soledad sonora (1911)"El estilo de los poemas nos muestran a un Juan Ramón Jiménez con una lírica exquisita y con una fuerte influencia de la estética modernista.
  • Ramón Gómez de la Serna

    Ramón Gómez de la Serna
    Ramón Gómez de la Serna Puig fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, de la generación de 14 o novecentismo, e impulsor del género literario conocido como greguería.Su teatro fue innovador y surrealista, mientras que sus famosas “greguerías” estuvieron cargadas de humor, frescura
    espontaneidad y creatividad. una obra más conocida es "Entrando en fuego: santas inquietudes de un colegial (1905)"
  • Rosa Chacel

    Rosa Chacel
    Rosa Clotilde Chacel Arimón fue una escritora española de la Generación del 27. Incluida en el grupo de "las sin sombrero". Chacel escribió muchas novelas, narraciones breves, poesía, ensayos y memorias. Su estilo se basó en un lenguaje sencillo. La mayoría de sus personajes fueron construidos dentro de una elaborada psicología, ambientados en lo popular, y con rasgos abstractos e imprecisos.Una de sus obra más destacada "Estación.Ida y vuelta (1930)
  • Francisco Ayala

    Francisco Ayala
    Francisco Ayala García-Duarte fue un escritor españa de La Generación del 27 .El estilo literario de Francisco Ayala se caracterizó por un lenguaje culto y sobrio. Sus primeras obras, antes de la guerra civil, fueron tradicionales, y luego se inscribieron en el movimiento de vanguardia, con gran elocuencia y expresividad, y el uso amplio de las metáforas.Unas de sus obras más conocida es as novelas Muertes de perro (1958) y El fondo del vaso (1962).