-
Period: 4000 BCE to 476
EDAD ANTIGUA
-
3000 BCE
Civilizaciones minoica y micénica
-Bases de la Grecia clásica
-Concepto de enfermedad como alteración del mecanismo natural -
1200 BCE
Paso a la ciencia
-Se define la medicina: arte de curar -
460 BCE
Hipócrates - Padre de la medicina
-La medicina se convierte en profesión
-Se separa de la religión
-Juramento hipocrático -
200 BCE
Grandes filósofos y Alejandría
-Aristóteles es el fundador de la anatomía comparada
-La biblioteca de Alejandría es el centro de la ciencia medica -
27 BCE
Roma
-Se establece la salud pública real
-Organización médica: oculista, cirujano, dentista
-Acueductos para el agua potable y cloacas -
476
Construcción de hospitales
-Medicina laica -
476
Conocimiento médico
-Se encontraba bajo la iglesía católica
-Las enfermedades son castigos divinos por la ira del Dios cristiano -
Period: 476 to 1473
EDAD MEDIA
-
1000
Construcción de universidades
-Oxford, Sorbona, Salamanca, Bolonia -
1012
Avicena
-Figura de la medicina árabe, logra plantear que en el agua y atmósfera existen microorganismos que producen enfermedades -
1400
Avances
-El papa autoriza la disección de cadáveres para el estudio de la medicina -
1453
Renacimiento, humanismo y método científico
-Florecen las universidades en Italia
-Florecen las artes
-Enorme desarrollo científico -
Period: 1453 to
EDAD MODERNA
-
1492
Conquista de América
-
Microbiología
-Se inventan los primeros microscopios (Zacharias Janssen) -
Circulación sanguínea
-Williams Harvey descubre la circulación sanguínea -
Ilustración
-Grandes científicos y pensadores dan lugar a una revolución científica -
Period: to
EDAD CONTEPORÁNEA
-
Primer vacuna
-Edward Jenner. Contra la viruela. -
Teoría microbiana
-Asepsia: cirugías exitosas
-Pasteur, Koch, Lister como científicos del momento -
Academia de medicina
-
Medicina nuclear
-Se descubre la radioactividad, que da origen a la medicina nuclear -
Penicilina
-Se descubre la penicilina por Alexander Fleming -
Revolución médica - Trabajo científico en equipo
-Anestesia, cirugía, diagnóstico por imagen, transfusión sanguínea, trasplante, genética, radioisótopos, tomografía, resonancia, láser, industria farmacéutica