-
Antes del video vamos los estudiantes aportaran acerca de lo que creen que es el perímetro. Intentaran dar solución a una problemática expuesta por el docente. Luego prestaran mucha atención al video. El docente hará preguntas que logren hacer ver los saberes previos de los alumnos. Luego colocara una situación (si vamos a colocar una malla en la cancha para que no se salga el balón ¿Qué medidas necesitamos tomar? Luego el docente proyectara el video que explica el perímetro.
-
Participación activa para complementar con sus ideas el mapa de gocoqr. (concepto de perímetro) El docente abrirá la aplicación de gocoqr y entre todos van a construir una lluvia de ideas.
-
Prestar atención a la explicación del docente de las fórmulas de perímetro. Con la ayuda de una presentación pública que hay en gocoqr, el docente explicara cómo se les saca el perímetro a las diferentes figuras geométricas.
-
Sopa de letras
Online de perímetro (para hacer en casa en el menor de los tiempos posible) -
5 problemáticas para resolver entre todos.
La idea es que al ver cada ejercicio proyectado por filas los estudiantes traten de resolverlo, saldrá al tablero un representante por fila a justificar cuál cree que es la respuesta de la problemática. Cuando salgan todas las filas el profesor dará la respuesta correcta y las filas que hayan acertado tendrán puntos. (la fila que tenga más puntos ganara este reto) -
Los estudiantes deben repartirse por filas y la fila que primero tenga la respuesta sale al tablero a resolverlo y el mismo sistema mostrara si la respuesta es correcta. La idea es construir un aprendizaje significativo.
la fila que mas aciertos tenga, sera la ganadora. -
Realizar la evaluación individual en educaplay.