-
El 10 de mayo de 1914FUTBOL DURANTE UNA GUERRA se jugó la final de la Copa del Rey de fútbol en Irun.
El partido enfrentó al Athletic Club de Bilbao contra España FC.
Athletic Bilbao ganó 2‑1, coronándose campeón en un solo día de competición -
El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa fueron asesinados en Sarajevo por Gavrilo Príncipe, un nacionalista serbio. El ataque fue organizado por el grupo secreto "La Mano Negra". El asesinato ocurrió durante una visita oficial a Bosnia, parte del Imperio austrohúngaro. Este hecho generó una crisis entre Austria-Hungría y Serbia. Como resultado, se desató una cadena de alianzas que inició la Primera Guerra Mundial. -
Durante la navidadde 1914, soldados alemanes y británicos interrumpieron espontáneamente los combates en el frente occidental. Todo comenzó el 24 de diciembre cuando los alemanes decoraron su trincheras y comezaron a cantar villancicos. Los británcios respodieron y al día siguente ambos bandos salieron de sus trincheras inetrcambiaron regalos se tomaron fotos y jugaron partidos improvisados de futbol. -
El 1 de enero de 1915, un submarino alemán hundióal acorazado británico HMS Formidable frente a Lyme Regis, Inglaterra.
El ataque causó la muerte de 547 tripulantes, mostrando el poder de la guerra submarina.
tiene menú contextual -
El 13 de enero de 1915, un terremoto de magnitud 6,7 sacudió el centro de Italia.
La ciudad de Avezzano fue destruida casi por completo por el sismo.
Murieron alrededor de 30.000 personas, convirtiéndose en una de las peores tragedias del país.
tiene menú contextua. -
El 22 de febrero de 1915, las fuerzas rusas se retiraron tras ser derrotadas por el ejército alemán del general Paul von Hindenburg en los lagos Masurianos. Ese mismo día, Alemania declaró la guerra submarina total en aguas británicas. La medida fue una respuesta al bloqueo naval impuesto por el Reino Unido. -
El 26 de febrero de 1915 se celebró la Fiesta del Árbol en Villanueva de la Sierra, Cáceres.
Durante ese día, los vecinos plantaron árboles y participaron en actividades de concienciación sobre la naturaleza.
Era un evento de un solo día dedicado a fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente.
tiene menú contextual -
El 8 de marzo de 1915 se celebró en Zaragoza un Día de Beneficencia local.
El objetivo era recaudar fondos para ayudar a las familias afectadas por la Primera Guerra Mundial en Europa.
Todo se organizó en un solo día con actividades solidarias y colectas públicas.
tiene menú contextual -
El RMS Lusitania,un transatlántico británico, fue hundido el 7 de mayo de 1915 por un submarino alemán frente a la costa de Irlanda.
El ataque provocó la muerte de casi 1.200 personas, incluyendo ciudadanos estadounidenses.
Este hecho aumentó la tensión internacional y acercó a Estados Unidos a entrar en la Primera Guerra Mundial.
tiene menú contextual -
El 13 de enero de 1916, Montenegro se rindió tras sufrir graves derrotas ante el Imperio austrohúngaro.
Sus tropas estaban debilitadas y sin apoyo de sus aliados.
La capitulación marcó el fin de su participación activa en la Primera Guerra Mundial.
tiene menú contextual -
El 23 de abril de 1916 se celebró un gran festival artístico en Madrid.
El evento tuvo lugar en el paseo del Duque de Fernán Núñez y estaba dedicado a Miguel de Cervantes.
Durante ese día hubo exposiciones, representaciones y actividades culturales para homenajear al escritor.
tiene menú contextual -
El 1 de marzo de 1917, en Inglaterra, se creó un batallón de mujeres durante la Primera Guerra Mundial.
Estas mujeres se ofrecieron como voluntarias para apoyar al ejército en tareas no combatientes.
Su formación marcó un avance histórico en la participación femenina en las fuerzas armadas.
tiene menú contextual -
l 15 de junio de 1917 se celebró en Sevilla una conferencia científica sobre higiene pública.
Médicos y profesores se reunieron para debatir medidas de salud urbana y prevención de enfermedades.
Fue un evento de un solo día dedicado a mejorar la salud y el bienestar de la población. -
El 12 de octubre de 1917 se celebró la Fiesta de la Raza en Madrid.
Escuelas municipales y los «Exploradores de España» se reunieron en la plaza de Cánovas del Castillo.
Durante ese día hubo desfiles y actividades culturales para conmemorar la historia y la identidad española.
tiene menú contextual -
El escandalo de la corte británica se refiere a una situación en la que miembros de la familia se ven envueltos en comportamientos
polémicos o inapropiados que generan gran atención mediática. Estos casos suelen afectar la imagen pública de la monarquía y provocar debates sobre su papel en la sociedad. -
El 24 de febrero de 1918 se celebraron elecciones generales en España.
Los ciudadanos votaron para elegir a los miembros del Congreso de los Diputados.
Fue un evento de un solo día que marcó la representación política del país durante la Primera Guerra Mundial.
tiene menú contextual -
El armisticio del 11 de noviembre de 1918 puso fin a la Primera Guerra Mundial. Se firmó en un vagón de tren en Compiègne, Francia, entre los Aliados y Alemania. Con él se detuvieron los combates y Alemania tuvo que rendirse y retirar sus tropas. Fue el primer paso hacia la paz en Europa.