-
Duro del 476 d.C – 1453
La edad media empezo con la caída del Imperio romano de Occidente (476 d.C). Y finaliza con el descubrimiento de América(1453)
Los hechos más importantes són:
1-Declaración de la Magna Carta (1215 d.C).
2-La Guerra de los Cien Años (1337-1453 d.C).
3-La peste Negra (1348-1350 d.C).
4-La conquista islámica.
5-Surgimiento del Feudalismo -
Son pequeñas anotaciones manuscritas en latín. Escritos por copistas medievales.El nombre procede de la Provincia de Burgos.
-
El auto de los Reyes Magos se considera la primera obra teatral castellana y española, también es conocida como Adoración a los reyes magos, es una obra dramática toledana.
-
Es un conjunto de poesías, que eran recitadas por los juglares.El Cid es un héroe que es fiel a su rey.En el libro hay 3 historias: Cantar de Destierro:El Cid es desterrado del castillo y decide ir a tierras musulmanas. Cantar de las Bodas:El Cid conquista Valencia y se la ofrece al rey.Unos nobles castellanos deciden casarse con las hijas del Cid. La afrenta de Corpes:La corte del Cid se burla de Carrión.Por eso los nobles castellanos maltratan y abandona a las hijas del Cid.
-
Narra la historia de la vida de Alejandro Magno con muchos elementos fabulosos. Se compone de 2.675 estrofas y 10.700 versos.
-
Son cuentos morales escritos en forma de verso, explicando milagros de la virgen María.
-
En este siglo, la obra, fue una gran novedad, la aparición de una poesía clerical, de carácter culto, sin intención didáctica ni moral, escrita por poetas conocidos en lengua romance.
-
La producción literaria escrita en prosa durante el reinado de Alfonso X (1256-1284). El rey patrocinó y a menudo supervisó las obras de los escritores de su época. Fue el más grande impulsor de la literatura medieval española.
La Crónica General es un libro de carácter histórico y supone la primera historia de España extensa que no era una traducción del latín. -
Un conde busca el bienestar de su pueblo y pide ayuda a sus consejeros. El consejero le cuenta historias que, finalmente el conde debe encontrar una moraleja.
-
Trata los amores no correspondidos de Juan Ruíz, como si fuera una autobiografía amorosa. En el libro también aparece el conflicto entre las culturas cristianas, judías y musulmanas.
-
La lírica arábigo-andaluza, fue el origen de toda la lírica románica. Los árabes que entraron en España trajeron consigo la poesía árabe tradicional "la qasida". Era un poesía monorrima, donde los poemas no estaban divididos en estrofas, sino que constaba entre treinta y ciento cincuenta versos. Las jarchas son una breve composición lírica que cerraba los poemas en árabe llamados “moaxajas”, escrito por poetas andalusíes árabes, dirigidas normalmente para las mujeres.
-
La obra tiene 40 coplas combinando versos octosílabos y tetrasílabos y está estructurada en tres partes: la primera parte es una reflexión sobre la vida y la muerte, la segunda parte habla de la vida eterna y la tercera habla directamente de su padre Rodrigo.
-
Es una tragicomedia. Es la historia donde un noble se enamora de la heredera de una familia, pero esta lo rechaza. Por esa razón el noble pide ayuda a su sirviente y él le recomienda ir a ver a la Celestina.
-
Es un conjunto de composiciones escritas por escritores famosos. El lenguaje que se utiliza es elegante y menos espontáneo que en la lírica tradicional. Los temas principales son: el amor, la fortuna y la muerte.
-
Se denomina romancero viejo al conjunto de romances recogidos y publicados durante el siglo XV, XVI y parte del XVII. Los temas son: guerras, rebeliones, traiciones, amor, adulterio, fidelidad...
Estaban conformados por versos monorrimos de dieciséis sílabas.
Proviene de la descomposición de antiguos cantares de gesta castellanos. -
Eran originalmente canciones profanas con un estribillo y cantados por varias voces.