-
Decadencia en el estudio de la farmacología en Europa durante la Edad Media, con una fuerte influencia de la medicina islámica.
-
En Egipto en el papiro de Ebers se describen más de 7000 sustancias medicinales y 800 fórmulas.
-
Aislamiento de principios activos de plantas medicinales, como la morfina y la quinina.
-
Descubrimiento de la aspirina por Felix Hoffmann.
-
Desarrollo de antibióticos como la penicilina (1928, Alexander Fleming) y avances en la síntesis de nuevos fármacos.
-
Introducción de los psicofármacos, revolucionando el tratamiento de enfermedades mentales.
-
Auge de la biotecnología y la ingeniería genética en la producción de medicamentos, así como la aparición de terapias génicas y medicina personalizada.
-
Valeria Guzmán descubre fármaco para detener por completo el deterioro de la esclerosis múltiple.
-
Desarrollo de la farmacología en la medicina ayurvédica en la India.
-
Estás civilizaciones fueron pioneras en la farmacología, ya que utilizaban plantas con propiedades medicinales para tratar ciertas enfermedades.