-
Siglo XXX
Los archivos lo más temprano posible documentados que mencionaron Vedantism implicado meditación, una tradición hindú en la India, hacia 1500 BCE. Sin embargo, los historiadores creen que la meditación fue practicada antes de este tiempo, ya desde 3000 BCE. -
Se traduce como “conocimiento o ciencia de la vida” y es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo.
-
Autorizan enseñanza de medicina; la Iglesia demostrando su alta organización y poderío económico. La medicina estaba en manos de monjes, sacerdotes, sacristanes, obispos y hasta papas
-
La medicina galénica logra su auge, usando como base la medicina griega pero introduciendo elementos científicos clásicos como la experimentación.
-
La Medicina hipocrática logra su auge en Grecia, basándose en el uso de los cuatro elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego
-
Los monjes de todos los monasterios usaban la terapia teúrgica, milagros de santos, reliquias, oraciones, psicoterapias religiosas, Imposición de manos, exorcismos, asociada a la fisioterapia y hierbas mágicas.
-
Ha crecido en estos años el interés por las distintas formas de cura natural, y se ha difundido la búsqueda de medios y técnicas que ayuden a mantener y restablecer el equilibrio de la salud de modo natural y respetuoso para nuestro organismo.
-
El siglo X, toda la botánica, la farmacología, así como la Alquimia fue introducida en Europa a través de la escuela de Salerno y en la de Toledo
-
El Concilio de Tours en 1163 y el Cuarto Concilio de Letran en 1215 prohibe a los clérigos y monjes toda actividad médica y en especial la cirugía, por las malas practicas no porque estuvieran en contra de la cirugía.
-
De Plantis Libri XVI" (1583) de Andrea Cesalpino (1590-1603) en donde también se habla de los Jardines Botánicos de Europa, en los cuales se aclimataban buena parte de la flora descubierta en los grandes viajes a América, así muchas de estas plantas con valor nutritivo, como el maíz, la papa, judias, piña, girasol, yuca y muchas plantas medicinales, aromáticas, y drogas.
-
Si una práctica no convencional se utiliza junto con la medicina convencional, se considera “complementaria”.
La investigación preliminar sugiere que el yoga y las terapias basadas en la meditación podrían ayudar a los fumadores a dejar el tabaco. -
Se proclama el derecho a la salud de los pueblos y se reivindican los saberes ancestrales, en parte por el renacimiento de la medicina tradicional.
-
Se incluyen y reconocen a las terapias y medicinas alternativas en el sistema de salud colombiano
-
Dado el gran auge de las terapias Naturales y la crisis de los modelos de atencion en salud, la OMS se pronuncia sobre las medicinas tradicionales: Ancestrales, Ayurveda, Medicina tradicional china, medicina y terapias tradicionales
-
La hipnosis es una vieja ciencia al servicio de una nueva humanidad. Los egipcios hace unos 3.500 años la llamaban la cura del sueño. Tanto en Babilonia como en Grecia y también en Egipto era empleada con distintos fines médicos.