-
Ocurrio en 1517, cuando españoles manadados en expedicion por el gobernador de cuba, desembarcaron en la peninsula de Yucatan y establecieron contacto con nativos mayas.
-
Desde que colon zarpo de España traia consigo religiosos que tenian como mision -de ahi que se las conociera como misioneros- dar a conocer e impiner la religion cristiana.
-
Este capitan no encontro resisitencia agresiva como la expedicion anterior, lo cual permitio establecer contacto con pueblos tributarios de los mexicas, ignorados por los españoles.
-
Cortes establecio contacto con los pueblos indigenas de la isla Cozumel, que en aquel entonces constituia un importante puerto de navegacion para los mayas.
-
Con Ayuda de la malinche, quien traducia del nahuatl al maya a Jeronimo de Aguilar y este, a su vez, en español a Cortes, el lider conquistador establecio un sistema de alianzas con numerosos pueblos tributarios de los mexicas. de estos sobresalio el trato con los tlaxcaltecas, quienes participaron decisivamente en la conquista de Tenochtitlan.
-
Fray Bartolome Oficiaba misa en todos los lugares donde los españoles llegaban y bautizaba a los indigenas que los pueblos aliados les otorgaban.
-
Cortes abandono la costa el 16 de agosto de 1519 e inicio su marcha territorio adentro
-
Hernan Cortes, acompañado de españoles y aliados indigenas entro a tenochtitlan el 8 de noviembre de 1519
-
En Mayo de 1520 arribo el capitan Panfilo de Narvaez quien fue enviado por el gobernador de Cuba, Diego de Velazquez, el objetivo era evitar que los demas paises de enteraran de la exsistencia del imperio mas rico de mesoamerica.
-
Cortes se dirigio a combatir a Narvaez, por lo que dejo a cargo de las tropas en Tenochtitlan a Pedro de Alvarado, con la ayuda de los indigenas, Cortes derroto a las fuerzas de Narvaez y lo hizo prisionero
-
En tanto Cortes regreso a la capital mexicana el 24 de junio de 1520 y ordeno a los españoles e indigenas que estaban a su cargo abandonar la ciudad y asi emprendieron la huida a Tlaxcala. A esta tragedia en la que muchos de los conquistadores murieron, ademas de perder tanto riquezasque habian extraido como el armamento, se la conoce como noche triste, ocurrida el 30 de junio del mismo año
-
Cuando Cortes reuni las furzas suficientes para enfrentar a la capital del imperio mexica puso en practica un plan que habia elaborado cuya estrategia consistio en tapar todas las salidas que tenia la ciudad, esto acabo con los ultimos aliados mexicas, al mismo tiempo cerro los conuctos de agua que abastecian a la ciudad y ordeno un bombardeo continuo , ante la muerte de un cuarto de millon de sus subditos, Cuahutemoc, el ultimo emperador de los mexicas tuvo que rendirse.
-
Arribaron tres fransiscanos, pero debido a la muerte prematura de dos de ellos, sobresale la labor de Pedro de Gante, quien como la mayoria de los religiosos se sumaria a la labor misisonera, De Gante comenzo a aprender nahuatl para asi predicar en el idioma de los nativos
-
Los doce apóstoles de México, también conocidos como los doce apóstoles de Nueva España, fue un grupo de doce misioneros franciscanos españoles que llegaron al recién fundado reino de Nueva España el 13 de mayo de 1524 con el objetivo de convertir al cristianismo a la población indígena.
-
El culto a la virgen morena se convirtio, con el paso del tiempo, en un simbolo de la nacion y fortalecio un sentido de identidad, favoraciendo la evangelizacion durante la colonia.
-
Cada orden comenzo a establecer conventos en diferentes regiones para lanzarse a la evangelizacion desde ahi.La construccion de estos primeros recintos constituyo el inicio del mestizaje cultural o sincretismo.
-
Intento marcar un salto en la misison evangelizadora en 1536, ya que se buscaba ordenar sacerdotes indigenas. Ahi se prepararon los indigenas trilingues que colaboraron en la realizacion del libro de Sahagun.
-
El colegio de Tlatelolco cerro en 1576, puesto que se considero que la formacion de clerigos indigenas podia equiparar la condicion de este grupo social con el de los españoles