-
Caída del Imperio Romano
-
Se denomina en honor a Gregorio Magno es una oración cantada. Características : Vocal A capella , religiosa , textura monódica , ritmo libre , latín , obras anónimas , melodía sin saltos y utiliza neumas.
-
El Canto Gregoriano - MONODIA RELIGIOSA-
Se denomina en honor a Gregorio Magno es una oración cantada. Características : Vocal A capella , religiosa , textura monódica , ritmo libre , latín , obras anónimas , melodía sin saltos y utiliza neumas. -
Artistas ambulantes del entretenimiento.
-
Son instrumentistas profesionales
-
Debido a que la música religiosa se guardó en monasterios, mientras que la profana se escribió poco y se perdió mucho. Esta música se hacía para la diversión en castillos y fiestas o para difundir noticias de un pueblo a otro.
-
Dios es el centro de todo. La religión impregna las actividades cotidianas y regula estaciones y territorios
-
Las construcciones son sólidas , son gruesos muros , ventanas estrechas nos hace mirar al suelo . Coincide con el Canto Gregoriano
-
Clérigos vagabundos o estudiantes pobres pícaros. Componían y escribían poesía en latín y también elogiaban el vino , la taberna , el juego y las mujeres
-
Poetas-compositores de Alemania
-
Las construcciones son ligeras , de mucha altura , muchas ventanas con vidrieras.... nos hace mirar al cielo. Coincide con la POLIFONIA MEDIEVAL
-
Eran músicos de origen noble , que viajaron por toda Europa entre los siglos XII y XIII. Cantaban canciones de amor y se acompañaban de instrumentos.
-
Colección de canciones escritas en galaico-portugués. -Formadas por mas de 400 canciones del rey Alfonso X el sabio. Temática : Ensalzar a la Virgen
-
Colón descubre América en 1492.
Las ciudades van ganando importancia surge una nueva clase social: la burguesía. -
CONTEXTO HISTÓRICO
es un periodo que abarca aproximadamente dos siglos xv y xvi
italia es la cuna de esta epoca desde finales del siglo xiv.
No fue un proceso de ruptura, si no de asimiliacaion -
Comienza con el nacimiento de la ópera y termina con la muerte de J.S Bach
La palabra barroco significa "perla irregular" o "joya falsa". El arte hace refernecia a algo recargado , muy ornamentado.
El paso del barroco no fue un proceso de ruptura, sino de asimilación. -
Antropocentrsimo:
el renacimiento toma al hombre como medida de todas las cosas.
Heliocentrismo:
copérnico y galileo galilei anuncian esta teoría en la que el sol y no la tierra, es en centro del universo. -
Aparecen en Europa gran número de herejías que entran en conflicto con el catolicismo dominante.
-surge la reforma del protestantismo y luteranismo -
-El humanista es un estudioso de diferentes campos del saber, incluyendo el arte.
-La invencion de la imprenta posibilitó la difusión de la cultura.
-Se realizaron grandes avances en el estudio de la anatomía humana. -
-La burguesía sigue ganando importancia en las ciudades.
-La monarquía absoluta es la forma de gobierno más extendida en Europa.El Rey es el jefe del Estado. -
El arte renacentista mira a grecia y roma y el término renacimiento viene de "renacer" al mundo antiguo.
-en pintura se realizan estudios de perspectiva y luz. -
El barroco se caracteriza por muchos adornos, movimiento , contraste y básicamente "horror vacui"
-En pintura los artistas barrocos alcanzan la perfección:Velazquez consigue pintar el aire en movimiento -
A partir del 1600 la música instrumental iguala por primera vez su importancia con la vocal consolidándose como un género propio.
Varios de los instrumentos del Renacimiento dejaron de usarse; pero se perfeccionaron. Los nuevos son: la familia de violín, el clavicémbalo, el oboe, el fagot y el timbal. -
-Aparece el concepto de orquesta como tal , ya no se trata de una serie de instrumentos unidos por azar , sino por un grupo pensado , donde la cuerda pronto será predominante del conjunto.
-
La ópera nace en Italia. En Alemania cantata oratorio pasión . En España nace la Zarzuela. La ópera y la Zarzuela es profana. y el catata oratorio pasión religiosa.