-
Se celebraban en Olimpia cada 4 años, en verano (se denominaba Olimpiada). En 776 a.C. comenzó a hacerse la lista de los ganadores y esa fecha se considera de iniciación de los juegos.
-
Las guerras médicas fueron una serie de conflictos, el hijo de Darío asumió el gobierno diez años más tarde y planeó la invasión de Grecia en gran escala protagonizando la segunda Guerra Médica.
http://mundoantiguo.net/guerras-medicas/ -
Tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón, una llanura a cuarenta kilómetros al noreste de Atenas. Se libró entre las fuerzas griegas y sus aliados, bajo el mando de Milcíades, y las fuerzas persas, bajo el poder de Darío I y los comandantes Datis y Artafernes.
-
Esto puso punto y final a las Guerras Médicas, que comenzaron con Darío I, y que quedaron en un punto muerto tras la decisiva batalla de Maratón. Tras el fallecimiento de Darío I, su hijo Jerjes toma el relevo en la campaña por Grecia y reúne para ello un considerable ejército así como una gran flota, buscando la victoria por aplastante superiorida.
-
Los aliados decidieron formar una alianza entre ellos (Simmajía), que tuviera como centro el santuario Federal jonio de Delos, ofreciendo su presidencia a Atenas. La Liga de Delos tenía grandes semejanzas con la anterior Liga Panthelénica como era su carácter ofensivo-defensivo contra los persas
-
Se denomina Guerra del Peloponeso a la que enfrentó durante casi treinta años a todo el mundo griego. La causa directa fue el enfrentamiento entre atenienses y corintios por la isla de Córcira.
-
En el año 356 a.C. subió al trono de Macedonia el joven Filipo de veintidós años, con el nombre de Filipo II. De él se dice que era un excelente jinete, gran nadador y un soldado muy sufrido en campaña. De maneras afables, conversación animada y gusto por los festines.
-
Subió al trono a los 20 años de edad, Alejandro era de fogoso temperamento unido a una audacia y ambición extremas, tenía por naturaleza un alma propensa al excelso, muy emotivo que con los años se iría acentuando.
-
Cruzó el Helesponto hacia Asía Menor y comenzó la conquista del Imperio Persa. Él tenía el objetivo de liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas. https://revistadehistoria.es/alejandro-y-la-conquista-de-persia/
-
Alejandro Magno solo estuvo seis meses en Egipto, durante los cuales se convirtió en faraón. Su famosa visita al oráculo de Siwa y su proclamación como hijo del dios lo transformaron en un ídolo.
-
Fallecía en babilonia un mes antes de cumplir 33 años. Su muerte dejó unas cuantas incógnitas. Fué la muerte más extraña de la Antigua Grecia. Sus últimas palabras: Krat’eroi o Krater’oi
-
Cada una de estas ciudades-estado se consideraba como una especie de nación separada y dominada extranjeros. Las polis definen la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega.
-
Los polis padecían un grave problema social que puede describirse como la interrelación de dos factos: el aumento demográfico y el empobrecimiento generalizado de gran parte de la población.