-
Guerras Civiles: movimiento reformador de los Graco: dictadura de Sila: rebelión de los esclavos (Espartaco),
-
Guerras Púnicas: destrucción de Cartago, Roma queda como dueña del Mediterráneo.
-
- La monarquía es despojada de Grecia y donde subsiste cede a un Estado aristocrático. -Hay crisis en la monarquía
-
Las diferencias entre Atenas y Esparta desembocaron en la destructora guerra del Peloponeso, en la que participaron casi todos los griegos unidos a uno u otro bando.
-
El proceso en el cual surgen las instituciones romanas fue largo, el cambio de la monarquía por la República.
- Roma experimentó una sucesión de cambios sociales y políticos en consonancia con una evolución más amplia en el Mediterráneo.
- Se diseñó una formación de combate completamente nueva: el ejército aristocrático del período anterior fue sustituido por falanges de hoplitas. -
Segundo Triunvirato: Antonio, Lépido y Octavio.
-
Asesinato de César, terminó de su dictadura.
-
Principado de Augusto.
-
Primer Triunvirato: César, Pompeyo y Craso.
-
Se construye en Festo, Malia y Cnosos la primera civilización palatina.
-
-Los patricios decidieron acabar con el gobierno monárquico que la gens Tarquinia ejercía sobre Roma.
-El senado, que había sido hasta entonces un órgano de consejo pasó a ser la institución de gobierno, que designaría a los dos cónsules, quienes tenían a su cargo al dirección del Estado durante un año y respondiendo ante el Senado de sus actividades. -
Roma impone su dominio en la Península Itálica.
-
Lucha de los plebeyos por conseguir igualdad.
-
Aprovechando la confusión y debilidad de los contendientes en las Guerras del Peloponeso, el rey Filipo II de Macedonia convirtió su reino en la nueva potencia de la Hélade. -- Macedonia no estaba desgastada por las luchas y disponía de recursos naturales (cereales, oro y madera). La batalla de Queroneale permitió anexionarse Atenas y Tebas.
Tras la muerte de Filipo II, su hijo Alejandro Magno conquistó Persia y dirigió sus ejércitos hacia Egipto y la India, formando un gran imperio.