-
Periodo en que se da primordial importancia a la ciencia y al conocimiento.
-
Se preocupa por las diferentes etapas del desarrollo educativo y separa por edades la educación con el objeto de colocar los conocimientos en espirales. (JUAN AMOS COMENIUS)
-
Se crea una literatura regionalista de afirmaciones culturales mediante la cual escritores americanos representan la singularidad étnica.
-
Nace bajo los auspicios mancomunados de la corona española y el pontificado.
-
Momento de problematizaciones pedagógicas y educacionales que trajeron implicaciones políticas, económicas y sociales.
-
Propuesta teórico practica alternativa cuyo propósito base es guiar el proceso enseñanza aprendizaje.
-
Corriente latinoamericana que en todo su conjunto de ideas y doctrinas de quienes en cierto momento pretenden reformar profundamente el orden social, político, científico e incluso religioso.
-
Surge como Instituto para la investigación social
-
Arquitectura eclesiástica. Filosofía del sentido común que defiende la verdad y busca la conciliación.
-
Propuesta pedagógica que exalta la necesidad de que los seres humanos aprendan a leer no solo las palabras sino su mundo. (PAULO FREIRE)
-
Propuesta nacional para organizar, mejora y corregir aspectos del sistema educativo colombiano.
-
Se apoya en los principios de la Escuela Nueva, Se centra preferentemente en el aprendizaje de formas de hacer y saber