-
Es una tradición originada en el Valle del Indo. Fue revelada a los sadhus (ascetas). Se han encontrado hallazgos arqueológicos en territorio del actual Paquistán, varios sellos y figuritas donde se muestran personas realizando posturas de meditación y yoga.
-
En esta fecha, se creó un libro histórico sobre las tradiciones medicinales chinas titulado “El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo”. Aunque no se tradujo y publicó hasta el siglo XX, ahora se considera uno de libros básicos de masaje, que detallan las prácticas y técnicas que se utilizan en la medicina oriental actual y el masaje. Entre ellos se encuentran la acupuntura.
-
Es un tipo de terapia que utiliza la técnica de hipnotizar para acceder al subconsciente.
La hipnosis se deriva de la capacidad humana de sugestión y, por ello, no se puede establecer un momento determinado de la historia para su nacimiento.
Desde hace milenios ya se experimentaba con los estados de trance e hipnosis, pero el documento más fiable hace referencia al uso de la hipnoterapia en el antiguo Egipto invocando a los dioses para tratar de curar. -
Se conocieron dos ramas de esta ciencia, con sus respectivas escuelas:
Atreya: origen del Atreya Samhita (tratado de medicina interna que engloba filosofía, diagnóstico y tratamientos).
Dhanvantari: creadora del Susruta Samhita (tratado de cirugía y farmacopea).
Las raíces del Ayurveda se encuentran en la cultura védica india. La propia etimología de la palabra revela su origen: Ayur (vida), Veda (conocimiento). -
Basada en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos. Está marcada por tres emperadores míticos:
Fuxi, autor de Yi Jing (Libro de las mutaciones), generalmente considerado el libro chino más antiguo.
Shennong, padre de la agricultura y de la fitoterapia. A él se atribuye el primer Bencao (o Tratado de las Materias Medicinales).
Huang Di, el "Emperador Amarillo", autor de la obra más representativa de la Medicina Tradicional China: las Nei Jing o Neijing Suwen. -
Se desarrolló en el Taoísmo de China y la India Budista, según la influencia de la escuela hindú de Vendata. Unos cientos de años después, en el Bhagavad Gita se escribió sobre la filosofía de la meditación, el yoga y cómo vivir una vida más espiritual.
-
Apareció por primera vez en el libro de Ana de la Escuela de Puro y Brillante (Jing Ming Zhong Jiao Lu) fue escrito por el sacerdote taoísta Xu Xun durante la dinastía Jin. Por lo tanto, desde el principio, el Qigong se ha asociado con el cultivo y la práctica taoísta.
-
Surge gracias a un monje chino llamado Bodhidharma. Éste monje viajó a la India en busca de las escrituras sagradas de Buda. Aprendió varias técnicas para fortalecer el cuerpo.
-
Los inicios de la naturopatía moderna se encuentra en Alemania donde se utilizaban técnicas de curación natural. La primera persona que acuñó el término naturopatía fue el alemán Benedict Lust al fundar The American School of Naturphaty.
-
Es una disciplina que se desarrolló por el médico alemán, Samuel Christian Friederich Hahnemann. Fue un experto en la preparación, uso y manejo de las sustancias medicamentosas que se utilizaban en aquella época.
-
Esta practica fue desarrollada por primera vez en Lowa Estados Unidos por Daniel David Palmer. Es una técnica de manipulación en la cual se trata de corregir dislocación y desviaciones devolviéndole el movimiento a todas las articulaciones.
-
El Método Feldenkrais es un tipo de fisioterapia alternativa somática ideada por el israelí Moshé Feldenkrais. Los proponentes del método afirman que este reorganiza las conexiones entre el cerebro y el cuerpo y, por lo tanto, mejora el movimiento corporal y el estado psicológico.
-
Se crean dos tipos de relajación.
Progressive Relaxation de Jacobson (Harvard): crea la RELAJACIÓN PROGRESIVA
Das Autógeno Training, Schultz (Berlín): crea el ENTRENAMIENTO AUTÓGENO
Estas dos técnicas, que demostraron su eficacia en seguida, pasaron a aplicarse a una gran diversidad de problemas psicológicos. Quizás el campo más importante de desarrollo es el área de la Psicología de la Salud; las técnicas de relajación han demostrado ser altamente eficaces. -
El toque terapéutico fue inventado por Dora Kunz y Dolores Krieger, profesora de enfermería en la Universidad de Nueva York.
Los practicantes del toque terapéutico afirman que las raíces de esta práctica se encuentran en antiguas prácticas de sanación, tales como la imposición de manos.