-
Ancestros de los humanos.
Hace ya algo más de 40.000 años, aparecieron los humanos modernos, aún sin escritura, con lenguajes muy primitivos, pero ya con habilidades importantes de supervivencia.
En su concepto de cuidados y salud, tenían como base a lo Natural y lo Sobrenatural como causas y tratamientos para sus padecimientos y a través del ensayo y el error iban gestanddo sus conocimientos -
aún antes de la escritura, los primeros humanos empezaron a documentar sus experiencias ( de modo muy primario) y así mediante ese ensayo y error a través de Eras, se fue condensando información de qué era bueno para su supervivencia y qué no.
-
Definición de terapias naturales.
Son un conjunto de sistemas, prácticas y productos que, en general, no se consideran parte de la medicina convencional.
La medicina convencional (también denominada medicina occidental o alopática) es la medicina según la practican quienes poseen títulos de M.D. (doctor en medicina) o D.O. (doctor en osteopatía) y los profesionales sanitarios asociados, como fisioterapeutas, psicólogos y enfermeras tituladas. -
La aparición de los primeros grupos humanos con escritura, marcó el inicio de la HISTORIA, y ya con esta gran herramienta de comunicación, el conocimiento y las experiencias empezaron a documentarse y plasmarse con precisión cada vez más creciente para la posteridad.
-
Una de las civilizaciones de mayor antigüedad e impacto en el desarrollo de la humanidad.
Desde el año 3500 a.c hasta el 500 a.c fueron una civilización dominante.
Su conocimiento del cuerpo humano, las artes y su base teocrática, desarrollaron bases importantes en la medicina, pero aún con pilares en lo divino. -
Las terapias naturales se pueden dividir en dos categorías:
**Las complementarias, que son aquellas que se emplean junto con la medicina convencional.
**Las alternativas, que son las que se utilizan en vez de la medicina convencional. Ejemplo de complementarias : Meditación, Hipnoterapia, Hidroterapia, Acupuntura,
Ejemplo de Alternativas : Iridología, Homeopatía, medicina China, Ayurvédica, medicina tradicional Indígena. -
La ancestral civilización de La India, con sus creencias Politeístas y gran preocupación por el bienestar del ser humano, desarrolló la -tal vez- más antigua forma de sanación y medicina del mundo claramente documentada;
buscando el balance entre lo físico, lo espiritual y lo mental.
Es una amalgama de conocimientos que involucran la alimentación, el cuidado físico, el masaje y el conocimiento de propiedades herbales. -
Donde se describen en sánscrito especificaciones de sus procederes y prácticas. Religión , Yoga , etc.
-
-
Culturas precolombinas en Mesoamérica y siguientes.
desde el año 1800 a.c
Su dedicación religiosa, con gran énfasis en los sacrificios humanos, les permitió tener conocimientos concretos de anatomia y funcion del cuerpo. -
La antigua civilización China, desarrolló una estructura de medicina que se ha mantenido hasta nuestros tiempos.
Basada en el concepto de equilibrio ( Ying y Yang), de la fluidez de la energía (revitalizadora) - Qi (Qi Gong) - y con prácticas del conocimiento físico, implementando además los principios de la acupuntura. -
La antigua Grecia, cuna de la civilización y el conocimiento occidental.
Donde se gestaron grandes pensadores que iniciaron una revolución en el pensamiento y concepción del universo.
* Tales de mileto fue un Filósofo que definió y planteó la explicación de los fenómenos naturales a través del raciocinio y enunciado de hipótesis.
...bases del conocimiento científico. -
En la Medicina Griega.
Hipócrates asentó el concepto de salud y enfermedad y el enfoque diagnóstico, terapéutico y ético de la medicina . -
"De Materia Médica"
obra de gran importancia, del autor Dioscórides (médico y botánico de origen griego ) que ejerció sus profesiones en Roma.
Obra que fue el más importante tratado de medicina Herbal desde el siglo I , vigente hasta casi 4 siglos después. -
Aulo Cornelio Celso. enciclopedissta romano, cuya obra " De Medicina" registró importantes conocimientos de esta materia en su época, compilando estudios de Hipócrates y Esculapio.
Cimientos de la compilación metódica de registros científicos y de medicina natural. -
Médico , filósofo y cirujano de Origen Griego, asentado en el Imperio romano. en el primer siglo d.c
Considerado uno de los investigadores médicos más completos e influyentes de la edad antigua, con trabajos que sirvieron de base y referencia en la edad siguiente ( Medioevo) -
El medioevo, Era de la historia desde el siglo V en la caida del Imperio romano, hasta el Inicio de la era Moderna con el descubrimiento de América.
* Época donde la medicina estaba ligada a la religión, a la astrología, a los conceptos de castigo o perdón divinos.
Con un conocimiento del universo sesgado por la autoridad eclesiástica* -
la medicina medieval estaba basada en los conceptos de los 4 humores ( Bilis amarilla, Bilis negra, sangre y Flema), que definían los 4 temperamentos (Colérico, Melancólico,Sanguíneo y Flemático respectivamente)
-
Se dieron las bases del Tai Chi Chuan, en la China del siglo XV.
Una práctica de espiritualidad, física y marcial, que propugna la fluidez de la energía a través del movimiento en busca del bienestar. -
Filósofo, médico, alquimista y astrólogo suizo, padre de la Toxicología, que encarnó el patron del médico moderno, que busca el avance en su ciencia, pero a la vez y contradictoriamente, aferrado a concepciones místicas y de la astrología .
** mostraba esa dualidad entre lo Ortodoxo y lo Alterno ** -
Los tres elementos de la Alquimia (Azufre, Mercurio y Sal), definían la salud o enfermedad de acuerdo al balance entre ellos.
-
... a partir del descubrimiento de un nuevo continente.
-
Se promulgan los poderes curativos del agua.
Conocimientos ya sugeridos ancestralmente, pero ahora agregados como procesos terapéuticos (Sigmund hahn ,padre e hijo) -
Samuel Hahnemman.
“similia similibus curentur”
Lo semejante, cura lo semejante.
concepto que define la filosofía de esta orientación terapéutica. -
Padre de la Homeopatía.
-
Se acuña el concepto de ALOPATÍA.
La Medicina Alopática se basa fundamentalmente en tratar enfermedades a través de drogas que actúen por el mecanismo de “los contrarios”. Esto es: si hay gripe, se suministra un antigripal; si hay fiebre, se receta un antifebril; si hay inflamación, se medica con un antiinflamatorio.
Esta medicina oficial basa su tratamiento principalmente en la dolencia que aqueja al paciente. Se enfoca más en la enfermedad y no tanto en el enfermo. -
salud enfocada en nutrición, ejercicio y estilo de vida mesurado.
-
-las enfermedades aparecen a partir del sistema músculo-esquelético-
-
Homeópatas estudiando cambios en las características del Iris , relacionados con entidades de desequilibrio de salud.
-
se condensan casi 2000 años de conocimientos y experiencias del manejo de la salud basado en lo natural. estableciendose criterios y modernizando conceptos.
-
FREUD, neurólogo y luego padre del psicoanálisis.
* implementó la Hipnosis como alternativa terapéutica* -
La Hipnoterapia, con orígenes en las corrientes Psicoanalíticas.
-
Mahatma Gandhi, promotor de Naturopatía y Ayurvedismo en La India Moderna.
Defensor de conceptos de No violencia. -
"La técnica involucra una serie de movimientos destinados a corregir la postura y llevar el cuerpo a su alineación natural, con el objetivo de ayudarle a funcionar eficazmente. Una vez que la estructura física se libera de la tensión y de los dolores, se adopta automáticamente una perspectiva de la vida más positiva, por lo que se incrementa el bienestar emocional, el poder mental y la calidad de vida."
-
Se retoman conceptos y prácticas ancestrales, apostándole al bienestar a través de la espiritualidad, en épocas de revoluciones sociales y conceptuales.
-
Derivada de los conceptos de medicina Osteopática. licenciada en territorio de USA en 1974.
-
Se dan pasos en la estructuracion académica, regulación y reglamentación de las medicinas alternativas y complementarias, con el deseo de integrarse - sin competir- con la evolución y avances de los conocimientos y criterios actualizados.
Instituciones mundiales y Locales de salud , progulgan su adherencia a los sistemas de atención (estrategia OMS 2014-2023)...todo en beneficio del bienestar del ser humano... recordando que en todas las medicinas..."lo primero.. No hacer daño"