-
2000 BCE
Medicina Primitiva
Neolítico el hombre que utilizo férulas improvisadas de madera para la restauración de las fracturas de los miembros. -
1400 BCE
1.400 AC - MEDICINA TRADICIONAL CHINA
originada hace más de 2.000 años, se basa en la filosofía de que la enfermedad es consecuencia del flujo inadecuado de la fuerza vital (qi) -
700 BCE
Medicina Científica
La primera escuela de medicina abrió sus puertas en la ciudad de Cnido en el año 700 A. C. La medicina griega, aunque era pragmática y estaba fundada en la observación no escapaba a los presupuestos ideológicos de las doctrinas de la época, y sobre todo a teoría aristotélica de los cuatro elementos -
100 BCE
100 A.C ACUPUNTURA CHINA, MEDICINA ALTERNATIVA
Se cree que se originó alrededor de 100 a. C. en China.La acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo, La medicina china tradicional explica la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital -
460
La Medicina De La Grecia Antigua
la medicina griega inicialmente un fuerte componente religioso y mágico.El dios griego de la medicina era Asclepíades. El Dios Asclepios (Esculapio para los romanos) forma parte de las tradiciones más reconocidas, los pacientes acudían a los centros religiosos dedicados al culto de Aslepíades, en donde eran recibidos por médicos sacerdotes que aceptaban las ofrendas y otros obsequios que traían, anticipando su curación o por lo menos alivio para sus males -
476
MEDICINA DE LA EDAD MEDIA
En la Edad Media la medicina clásica griega permaneció latente, guardada por los monjes que practicaban la medicina teúrgica, con milagros de santos, reliquias sagradas y lo sobrenatural. Carlo Magno en el siglo VIII autoriza la enseñanza de la Medicina. las enfermedades se consideraba castigo divino, la Iglesia inició la fundación que explotaron el saber médico, para ser médico había que ordenarse antes de sacerdote o teólogo, aunque sólo se ejercía la medicina en los hospitales cristianos. -
600
SIGLO VI - VII MEDICINA TEURGICA
Los monjes de todos los monasterios curaban a las personas basándose en los milagros de santos, reliquias, oraciones, exorcismos y hiervas -
700
MEDICINA AYURVÉDICA
Ayurveda es el nombre de la medicina tradicional y alternativa de la India. Tiene como objetivo común la unificación de cuerpo-mente y espíritu, proclamando que la enfermedad y la salud son el resultado de la confluencia de tres aspectos principales de la existencia o doshas -
701
GRECIA ANTIGUA MASAJES (TERAPIAS NATURALES)
El concepto básico de los masajes en la Antigua Grecia puede resumirse en la premisa de Hipócrates: «El camino hacia la salud es tomar un baño aromático y un masaje perfumado todos los días». los masajes se les atribuía propiedades medicinales. Con los frotamientos focalizados y los aceites especiales se creía que el organismo humano podía aliviarse de determinados padecimientos y enfermedades -
810
MEDICINA MEDIEVAL EN SALERMO
La primera Escuela de Medicina de la Edad Media y la más famosa de su tiempo, que recibía estudiantes de toda Europa de diferenrtes religiones y de ambos sexo -
1100
SIGLO XI - XII ESCRITO "MACER FLORIDUS"
Los libros de simples o herbarios eran compendios de drogas simples que las explicaban de manera individual
Estas drogas simples eran básicamente hierbas o
sustancias de origen vegetal; y aunque se incluían también minerales y animales de uso
medicinal, eran los vegetales los que predominaban, de ahí el sobrenombre de
herbarios -
1210
SIGLO XIII ALBERTO MAGNO
Cultivó la medicina ademas de otras ciencias impuso la vision de la realidad "esperimenthum" inicio la enseñanza del saber cientifico y la medicina experimental. -
1510
Renacimiento
En esta época resurgieron los avances en los procedimientos terapéuticos contribuyendo al desarrollo de la cirugía ortopédica y recomendaba el uso de tracción y manipulación en el tratamiento de las desviaciones vertebrales 1656 Friar Thomas -
YOGA
se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo