-
fue desarrollado en india hace mas de 6000 años, proviene del sansento ayus- vida, y veda-ciencia o conocimiento, lo cual se traduce como “ conocimiento o ciencia de la vida”, y es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto curativas del cuerpo encolombia. (s.f). encolombia. Obtenido de https://encolombia.com/libreria-digital/lmedicina/hmedica/historiamedica-ayur/
-
esta medicina está ligada desde la antigüedad a la filosofía china, doctrina cosmológica desde Lao- Tse o el taoísmo, en el que el universo es un conjunto interdependiente entre el equilibrio y el cuerpo humano arevalo, j. c. (julio de 2001). la maravillosa historia de la medicina. Obtenido de https://www.cardenashistoriamedicina.net/capitulos/es-cap2-6.htm
-
El origen del masaje comienza en Oriente, especialmente en China, donde la medicina evoluciona en desarrollo del conocimiento de la medicina natural Gonzalez, J. J. (02 de febrero de 2018). historia del masaje terapéutico.
-
El Chi Kung (también escrito Qigong) es un arte de origen chino cuyo objetivo es conocer, utilizar y optimizar el sistema energético del cuerpo humano tal como lo entiende la Medicina Tradicional China (MTC). Lo mismo que hace la acupuntura con las agujas, lo hace el Chi Kung mediante el movimiento, la respiración y las visualizaciones serra, j. j. (08 de mayo de 2020). saludterapia. Obtenido de https://www.saludterapia.com/glosario/d/89-qigong.html.
-
Los considerados “grandes yoguis” aprovecharon la globalización en ciernes que comenzó en el siglo XIX para explicar al resto del mundo cuál era la verdadera naturaleza del yoga.
Historia del yoga: origen y tradición. (16 de marzo de 2020). Obtenido de https://beaire.com/es/aire-magazine/historia-del-yoga -
Las palabra hipnotismo e hipnosis son derivadas a partir del verbo “Hipnos” que significa dormir o soñar. Se considera que el termino emergió como un adjetivo: hipnótico, al que se doto de un sufijo: ismo, que indica un estado o proceso, es decir que etimológicamente hipnotismo significa: proceso para producir un estado hipnótico.
-
Gana su reputación en enfermedades agudas y epidémicas especialmente en Cincinnati, ya que 2 integrantes alemanes publicaron resultados de su tratamiento del cólera con alcanfor, un tratamiento homeopático aclamado por tener una tasa de mortalidad baja.
Lanas, D. F. (22 de agosto de 2017). Historia de la homeopatía. Obtenido de https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/historia-de-la-homeopatia-historia-de-una-ciencia-de-la-salud -
La quiropraxia es una técnica manual que persigue el restablecimiento del paciente a través de la manipulación cuidadosa sobre distintos órganos del cuerpo, concentrándose especialmente en la columna vertebral.
informacion, C. g. (23 de septiembre de 2015). historia y origen de la quiropraxia. Obtenido de https://www.cimformacion.com/blog/salud-y-bienestar/historia-y-origen-de-la-quiropraxia/ -
El alemán Benedict Lust fue quien utilizó por vez primera el término neuropatía cuando fundó en Nueva York The American School of Naturophaty. Esta escuela instruía en el uso de remedios naturales, buenos hábitos alimenticios y correcta higiene, como herramientas para mantener y/o mejorar la salud Naturópata. (s.f). Obtenido de https://www.ecured.cu/Natur%C3%B3pata#:~:text=El%20alem%C3%A1n%20Benedict%20Lust%20fue,y%2Fo%20mejorar%20la%20salud.
-
Es una técnica de relajación desarrollada por el médico estadounidense Edmund Jacobson, La técnica consiste en dividir el cuerpo humano en distintos grupos musculares sobre los cuales el paciente voluntariamente aplica ciclos de tensión-relación muscular.
muscular progresiva de Jacobson. (20 de mayo de 2008). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Relajaci%C3%B3n_muscular_progresiva_de_Jacobson.