-
el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración y la meditación El yoga puede mejorar el nivel general de su estado físico y mejorar su postura y su flexibilidad. También puede:
• Reducir su presión arterial y su frecuencia cardíaca
• Ayudarle a relajarse
• Mejorar su confianza en usted mismo
• Reducir el estrés
• Mejorar su coordinación
• Mejorar su concentración
• Ayudarle a dormir mejor -
Medicina Ayurvédica La medicina Ayurveda es un antiguo y a la vez temporal sistema completo de medicina tradicional que aporta remedios para alcanzar y mantener en óptimas condiciones nuestra salud y bienestar. Los beneficios de la Medicina ayurvédica han sido probados durante siglos de uso, y sus metodologías son tan aplicables hoy en Occidente como lo fueron hace miles de años en la India.
-
Terapia de masaje: es un Tratamiento en el cual se amasan, frotan, golpetean y se tocan suavemente los tejidos blandos del cuerpo. La terapia de masaje puede ayudar a que las personas se relajen, alivien el estrés y el dolor, bajen la presión arterial y mejoren la circulación. Está se estudió para tratar síntomas del cáncer; por ejemplo, la falta de energía, el dolor, la hinchazón y la depresión.
-
Meditación: La meditación nos ayuda a conectar con nuestro interior, a desarrollar determinadas capacidades personales que nos permiten discernir con mayor claridad y calma, nuestra percepción de la realidad. Nos ayuda, por tanto, a observar de forma consciente y desde otros ángulos y a establecer una visión más profunda de la realidad.
-
La Medicina Tradicional China (MTCH), ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de la historia. Durante la segunda mitad del siglo XX, esta terapia ha ido introduciéndose en los países occidentales y ha obtenido una gran aceptación entre los usuarios de estos países que han encontrado una medicina diferente, nada agresiva y muy preventiva, mediante la cual se obtienen resultados eficaces y rápidamente.esta es una medicina holística ya que entiende que no existen enfermedades, sino enfermos
-
toda la botánica, la farmacología, así como la Alquimia fue introducida en Europa a través de la escuela de Salerno y en la de Toledo, existían muchos escritos sobre vegetales uno de los más conocidos y difundidos desde el siglo XI fue el "Macer Floridus", como ejemplo del contenido farmacológico de los vegetales, copiamos el referido
-
El Qi Gong: se compone de posturas estáticas, movimientos dinámicos, sonidos, marchas y posturas sentadas. Algunos Qi Gong provienen directamente de la tradición taoísta y otros son de inspiración budistas y otras formas más recientes forman una síntesis de varios estilos tradicionales.
-
a la caída del Imperio de Occidente y antes del año 1000,se vivía en la llamada Edad Media, en donde la civilización de la Cruz Cristiana basada en el respeto al orden, el ejercicio de la caridad y el amor a Dios, gran fuerza espiritual y atractivo simbolismo centrado casi exclusivamente en la fe, la Iglesia había calado fuertemente, por su organización y sus métodos de atraer adeptos fue grande, también por los hombres temerosos de Dios
-
taichí,tai chi o tai chi chuan es un arte marcial que practican millones de personas en todo el mundo debido a los múltiples beneficios que ofrece,tanto a nivel corporal como mental,por la parte de meditación que incluye.Estos beneficios se hacen evidentes en poco tiempo,pues aunque se trata de un ejercicio que se realiza lentamente y de forma suave,se pueden trabajar todos los músculos del cuerpo, y además se tienen en cuenta otros factores como la fuerza,la flexibilidad y el equilibrio.
-
es un método terapéutico que apareció en Europa a finales del siglo XVIII,acontecimientos científicos relevantes como la introducción del método experimental en farmacología y fisiología, la teoría microbiana, celular, atómica, de la evolución y el positivismo.se originó a partir de los trabajos y observaciones del médico alemán Samuel C.Hahnemann (1755-1843)Hoy, esta medicina es aceptada en los países desarrollados, en Alemania, Francia y Bélgica,es aceptada como medicina complementaria
-
La técnica Alexander: es un método práctico desarrollado por FM Alexander (1869-1955) que ayuda a mejorar el "uso que hacemos de nosotros mismos" en las actividades de la vida diaria, en casa, en la escuela, en el trabajo, en el deporte, etc. reduciendo las tensiones excesivas y mejorando la coordinación, la fluidez en el movimiento, el equilibrio y la respiración.
-
manipulación quiropráctica y la osteopatía: esta terapia se basan en la manipulación manual y física, sin fármacos que ayudan a la prevención y tratamiento de dolores y molestia del sistema muscoloesqueletico, es decir musculo, ligamentos y tendones. Ambas terapia no dicen que los huesos se clasifican se luxan a causa de nuestro envejecimiento o por alguna otra lesión. Así mismo esta terapia no aconsejan a ejercitar los músculos, para de esa manera evitar desgarre, desviaciones entre otras.
-
Qué es el Pilates: El Método Pilates o simplemente Pilates es un deporte en el que se trabajan el cuerpo y la mente, y cuyos objetivos principales son reforzar la musculatura (desde la más profunda a la más superficial), aumentar la fuerza y la flexibilidad del cuerpo y mejorar la capacidad de concentración. Debe su nombre a su creador, Joseph Hubertus Pilates, que se basó en sus conocimientos de distintas disciplinas como gimnasia, traumatología y yoga.
-
es la ciencia de la salud que estudia al ser humano desde un punto de vista natural, holístico y global (plano físico, emocional y energético),con la finalidad de prevenir la enfermedad y curar los desequilibrios que la provocan.se conoce popularmente y con mucho acierto como medicina natural.esta no es una terapia, sino que va mucho más allá convirtiéndose en una forma de vida.es capaz de tratar cualquier trastorno de salud
-
El Método Feldenkrais: el cuerpo humano es la herramienta fundamental para llevar a cabo profundos procesos evolutivos. La esencia del método se encuentra en la interacción entre series de movimientos coordinados y el aprendizaje sensomotórico individual que va desarrollando la persona a través de una profunda toma de conciencia de su propio cuerpo.
-
La revolución científica liderada por Galileo, en el siglo XVII, introdujo cambios inconmensurables, tanto en la esfera intelectual como social. La medicina pronto sufrió los embates del pensamiento científico y poco a poco reconfiguró sus postulados y sus métodos de conocimiento. Así, en uno de los eventos considerado clave en la reforma de la profesión médica, la publicación del informe Flexner Fuente:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832007000100012
-
Integración psicofísica de Trager: ayuda a liberar los patrones físicos y mentales profundamente arraigados y facilita la relajación profunda, el aumento de la movilidad física y la claridad mental. El fundador, Milton Trager, llamó a su trabajo Integración Psicofísica. Él era un atleta, bailarín y culturista. Comenzó a hacer la carrocería sin capacitación y luego trabajó bajo una variedad de licencias de médicos, incluido un MD obtenido en México,
-
Curación por el Tacto: constituye una de las técnicas de energía curativa más extendidas por el mundo. sólo en los Estados Unidos y Canadá existen más de un centenar de hospitales que utilizan la medicina energética como parte de sus tratamientos, y el número de personas que han aprendido ya a utilizar la curación por el tacto se cuentan por miles. Esta práctica es el primer libro en proporcionar formación sobre algunas de las prácticas fáciles y básicas de un modo introductorio.
-
Hipnoterapia: es una herramienta poderosa y eficaz para mejorar la salud y bienestar de las personas. Aunque algunos individuos se muestran aprensivos a la hora de considerar la hipnoterapia como un tratamiento psicológico, por lo general debido a los conceptos erróneos que han podido ver en televisión o en las películas, son muchos los estudios que han demostrado su efectividad para abordar multitud de problemáticas.
-
son algunos tratamientos curativos, como la acupuntura o la medicina herbal, no forman parte de la formación médica convencional.
*El término “medicina alternativa” se utiliza para describir terapéutica que no se incluyen en el aprendizaje de la medicina convencional, como la acupuntura
*La medicina integral es todo un método de atención que combina la medicina convencional con prácticas de las MCA que se hayan mostrado más prometedoras. -
La medicina convencional se basa en el conocimiento científico del cuerpo y utiliza tratamientos cuya eficacia se ha demostrado a través de la investigación científica. Los médicos están capacitados para tener un conocimiento profundo de los sistemas del cuerpo, las enfermedades y sus tratamientos.
- tratamientos médicos convencionales. Un ejemplo es el uso de la acupuntura para ayudar con los efectos secundarios