-
se incorporaron las normas de las Ordenanzas de Bilbao que regulaban específicamente el
comercio terrestre y marítimo. -
la matrícula para Comerciantes Nacionales; normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales
-
se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
se dictaron tres decretos: sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
-
suprimió los concursos de acreedores.
-
-
-
Por lo que deberían hacerse ciertas modificaciones al Codigo de Comercio
-
Las principales modificaciones introducidas fueron:
.El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos
.Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
. -
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras
-
el código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado en argentina