-
El año 1927, el joven inventor Philo Farnsworth fue capaz de observar la primera imagen limpiamente electrónica en movimiento.
-
La BBC de Inglaterra fue la primera en realizar las primeras transmisiones telivisivas.
-
John Logie Baird responsable de crear el primer tubo de televisión para proyectar imágenes a color.
-
La CBS y la NBC son las primeras empresas americanas que transmiten por el TV en el continente.
-
En Europa comienzan a experimentar para crear un sistema público de Televisión.
-
El mexicano Gonzáles Camarena patentó en México Y Estados Unidos su sistema Tricromático secuencial de Campus.
-
comenzó en el año de 1954, cuando el
norteamericano Ing. Hartwell encontró un
equipo abandonado en bodegas de
General Electric en Syracuse, New York. -
Los candidatos se centraron en política doméstica. Pero no fue eso quizá lo más importante. Era la primera vez que los candidatos a la presidencia del país más poderoso del mundo adaptaban al lenguaje y los códigos de la televisión. Y fue ahí donde probablemente el joven Kennedy le ganó la batalla a Nixon.
-
El 1 de junio de 1960 se otorgó permiso
para operar la “Primera Televisión
Ecuatoriana”, denominada de esta forma
ya que no existía competencia alguna se llamo RTS -
Fue en la década de
los sesenta que marca en el país un
notable desarrollo, es así que nace: Canal
2 en Guayaquil, Canal 8 en Quito,
Telecentro, Canal 10 -
El 4 de octubre de 1957 se lanzó exitosamente el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik I, primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik. Fue lanzado desde Kazajistán, antes parte de la URSS. Su nombre, en ruso, significa “compañero de viaje”.
-
La televisión el Loja nace con el canal
UV Televisión, quien empezó a
transmitir como Canal 4 de Loja en 1968,
nace caracterizada por ser una televisión
repetidora de los canales de Quito y
Guayaquil, la propuesta de Presley
Norton era crear varios canales locales en
todo el país. -
El 22 de
Febrero de 1974 Teleamazonas
comenzaba sus transmisiones por lo que
se lo considera como la primera red a
color del país. -
En 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio Televisivo.
-
El físico Karl F. Braun construyó el primer tubo de rayos catódicos, con el que se iluminó toda la pantalla.
-
Permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad.Todo proceso que permite crear imágenes en 3D a partir de un par estéreo se conoce con el nombre de estereoscopía, y fundamentalmente se basa en el principio natural de la visión humana.
-
Son televisores inteligentes con conexión a internet por Wi-Fi. Nuestras Smart TV te permitirán disfrutar de una amplia gama de funcionalidades y contenidos exclusivos.