-
Se implementan leyes para las profesiones más importes como guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas con estas leyes se mejoraban el trabajo y prevenían accidentes
-
Se desarrollaron protectores confeccionados con piedra, hueso y barro que se ataban para protegerse de las flechas
-
Rey Hammurabi prescribe un método para indemnizar al lesionado
-
Sedan las primeras notas médicas por los peligros con la ocupación de la metalurgia, donde se describen a los trabajadores como pálidos, respirando con dificultad
-
diseña la primera mascara de protección respiratoria con una vejiga de buey
-
habla en sus escritos acerca de enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional
-
Se publican los edictos de rotary que fueron una de las primeras notas legislativas destinadas de proteger de los accidentes de trabajo a los obreros de la construcción este código fijaba tarifas monetarias para solventar litigios entre las personas
-
Indica que algunos vapores de metales pueden ser peligrosos describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio surgieron medidas preventivas
-
Fue escrito el primer tratado importante sobre la materia allí se discute la composición mineral de todos los metales y minerales y se describe las enfermedades y deformaciones causadas por cada uno de ellos
-
escribió el tratado sobre las enfermedades de los trabajadores el cual lo hizo merecedor del título “padre de la medicina ocupacional"
-
con la llegada de la revolución industrial a parecen nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores con estos nuevos riesgos se implementan las visitas a los centros de trabajo por funcionarios del estado (inspectores)
-
Se formó la cámara de salud que asesora en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones de trabajo en las fábricas
-
Se promulgo la ley de minas la cual determina compensaciones por lesiones causadas por máquinas de minas también se crea el cargo de inspector de minas y excluyo a las mujeres y niños menores de 10 años del trabajo en las minas
-
acortaron las horas de trabajo y dieron mejoras en las condiciones sanitarias y de seguridad como el suministro de protecciones para los engranajes y trasmisiones
-
Empezaron a prestar servicio los primeros inspectores fabriles y 10 años más tarde, se votó una ley que obligaba a resguardar toda máquina peligrosa
-
-planteo una política orientada hacia la seguridad de los trabajadores
-Se indemnizaron los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo -
Se aprobó la primera ley de indemnización al trabajador
-
el congreso aprobó la ley 57 1915 por la cual obligo a las empresas de alumbrado, acueducto publico, ferrocarriles y tranvías, fábrica de licores y fósforos, empresas de construcción y albañilería, con no menos de 15 obreros, minas, canteras, navegación por embarcaciones mayores, obras públicas nacional y empresas industriales servidas por maquinas con fuerza mecánica a otorgar asistencia médica y farmacéutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte
-
se creo la oficina de medicina laboral su actividad principal era el reconocimiento de los accidentes de trabajo de enfermedades profesionales y su evolución en materia de indemnización
-
Creación de la organización internacional del trabajo (OIT) actualmente los países miembros son 170
-
organizo los servicios de salud ocupacional en Peru, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela se fundó el instituto de salud ocupacional del pero el cual desarrollo una labor pionera en la formación de personal
-
hasta 1967 doctor Carlos Echeverry herrera primer director de instituto de seguros sociales y los presidentes Guillermo león valencia y Carlos lleras Restrepo fueron los encargados de ampliar los beneficios de los riesgos de salud ocupacional tales como: enfermedad general y maternidad accidentes de trabajo y enfermedad profesional invalidez, vejes y muerte.
-
se adopta la primera tabla de enfermedades profesionales y se categoriza lo que se considera como incapacidad temporal, incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total y gran invalidez
-
el ministerio de salud desarrolla un plan de salud ocupacional para capacitar profesionales colombianos tanto médicos como ingenieros
-
el ministerio de trabajo formo la división de salud ocupacional que se encargó de la prevención y control de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
-
ya existen 3 dependencias dedicadas a la medicina e higiene del trabajo, el grupo de salud ocupacional del INPES en el ministerio de salud; la sección de salud ocupacional del instituto de seguro sociales