-
El científico e inventor británico Alexander Graham Bell realizaba el primer llamado telefónico de la historia, al comunicarse exitosamente con su asistente Thomas A. Watson, situado en otra habitación de su casa, en Boston.
-
La Z1 está considerada como la primera computadora mecánica programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936,
-
John McCarthy acuñó la expresión inteligencia artificial, y la definió como La ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes
-
El primer registro que se conoce del término en inglés, personal Computer es el aparecido en 1964 en la revista New Scientist, en una serie de artículos llamados El mundo en 1984
-
Un autómata móvil para reconocimiento. Cuando el Stanford Research Institute (SRI) presentó una propuesta al Departamento de Defensa de Estados Unidos
-
En 1973 los investigadores Stanley Cohen y Herbert Boyer producen el primer organismo recombinando partes de su ADN en lo que se considera el comienzo de la Ingeniería Genética
-
Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York
-
Ingeniería neuro mórfica, es un concepto desarrollado por Carver Mead, a finales de 1980, explicando el uso del sistema de integración a muy gran escala (VLSI) que contienen circuitos analógicos para imitar estructuras neurobiológicas ubicadas en el sistema nervioso
-
En 1985, Microsoft publica la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el PC de IBM y compatibles desde 1981.
-
La primera página de Internet fue creada por Tim Berners-Lee en 1991 mediante un computador NeXT, el funcionamiento de esta como lo han sido todas las páginas de Internet era informar sobre la World Wide Web.
-
WiFi es una forma de llevar Internet de banda ancha a un dispositivo mediante transmisores inalámbricas y señales de radio. Una vez que un transmisor recibe datos de Internet, convierte los datos en una señal de radio que puede ser recibida y leída por dispositivos habilitados para WiFi
-
El buscador de Google o buscador web de Google es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios Historia de Google
-
El concepto de internet de las cosas fue propuesto en 1999, por Kevin Ashton, en el Auto-ID Center del MIT,7 en donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red (RFID) y tecnologías de sensores
-
Reconociendo el potencial de los drones no militares, la FAA emitió los primeros permisos comerciales de drones. Estos permisos eliminaron algunas de las limitaciones impuestas a los aviones no tripulados de pasajeros que volaban con fines recreativos
-
El robot posee en su espalda unos controles que permiten a los enfermeros (humanos) programar las tareas que tiene que realizar el robot, por ejemplo, el número de habitación a la que debe desplazarse para mover a un enfermo, eso sí, para dotar de mayor seguridad a estos controles, el panel táctil sólo puede ser utilizado por personal autorizado
-
Sophia es una humanoide que se ve, actúa y aprende como una persona. Está equipada con dos sofisticadas cámaras incrustadas en sus ojos que le permiten reconocer expresiones faciales. También es capaz de mantener el contacto visual con las personas con las que interactúa, reconocer sus caras y simular la personalidad humana. Imita gestos y expresiones corporales, entabla conversaciones con personas e incluso incorpora algún chascarrillo en sus comunicaciones.
-
En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil primera versión estandarizada aunque las empresas de telecomunicaciones continúan investigando nuevas tecnologías para posteriores versiones. Aunque a 2019 se lanzaron las primeras redes comerciales, se prevé que su uso se extienda exponencialmente desde 2020
-
En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil primera versión estandarizada aunque las empresas de telecomunicaciones continúan investigando nuevas tecnologías para posteriores versiones. Aunque a 2019 se lanzaron las primeras redes comerciales, se prevé que su uso se extienda exponencialmente desde 2020
-
Los científicos responsables de la tecnología de ARN mensajero de las vacunas contra el coronavirus creen que podría adaptarse a un coste muy bajo para corregir fallos genéticos capaces de curar algunos tipos de cáncer, la anemia de células falciformes y quizás incluso el VIH