-
Estas facultades insistían en la reglamentación de la Comunicación social y Periodismo y la expedición de la respectiva tarjeta profesional apenas los estudiantes terminaran sus estudios para que pudieran ejercer su labor
-
Con el fin de darle un marco legal al oficio del Periodismo, el Congreso de Colombia expidió la ley 51 de 1975 por el cual se reglamentó el Periodismo y se dictaron otras disposiciones.
-
Proyecto de ley #09/98 CÁMARA " por medio del cual se reglamenta el ejercicio del periodismo y se dictan otras disposiciones". (Aguilar M, 2018 p.6)
-
La Corte Constitucional en jurisprudencia con la sentencia C-087 de 1978 declaró inexequible dicha ley de 1975 porque atentaba contra la libertad de expresión e información.
-
Proyecto de ley número 67/00 Senado " por medio de la cual se desarrolla el artículo 26 de la Constitución Nacional para garantizar el ejercicio del Periodismo y se dictan otras disposiciones" (Aguilar M, 2018 p.6)
-
Proyecto de ley número 84/01 cámara " por la cual se regula el ejercicio profesional de la actividad periodística" (Aguilar M, 2018 p.6)
-
Ley 918 de 2004 " por a cual se adoptan normas legales, con meros propósitos declarativos, para la protección laboral y social de la actividad periodística y de comunicación a fin de garantizar su libertad e independencia profesional". (Aguilar M, 2018 p.6)
-
La sentencia C-925 de 2005 declaró inexequible la ley 918 de 2004, se produjo por vicios de forma en la formación de la ley.
-
En este proyecto El Cenado busca rescatar la profesión del Comunicador Social y Periodista ya que hoy en día es contemplada como un oficio más y no como una profesión, con esto se daría estatus sin demeritar a quienes ejercen de manera empírica esta profesión
-
Esta propuesta no fue aceptada porque el fallo de la Corte Constitucional de 1998 argumentaba que coartaba la libertad de expresión
-
Hay varias posiciones sobre el SÍ o el NO respecto a la tarjeta profesional ara periodistas para esto adjunto el link para que vean el video. Guerrero, J. [Jorge F guerrero]. (2018, 11, 26). tarjeta profesional para Periodistas: sí o no [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YIw49XWu_b0 https://www.youtube.com/watch?v=YIw49XWu_b0
-
Los Comunicadores y Periodistas deben prepararse para competir con base en estudios, especializaciones, prácticas de trabajo, experiencia y siempre buscar la verdad con ética y profesionalismo, ya que actualmente hay tanta información y libre expresión que a veces la competencia es con personas que ejercen el periodismo sin tener tarjeta profesional y pueden tener mayor alcance que muchos ya graduados. cito el caso de Gabriel García Marquez que fue Periodista sin tarjeta.