-
Los palestinos e israelíes llevan más de 50 años en constantes guerras por la posesión y control del territorio palestino. Ambos bandos han tenido víctimas mortales y atentados violentos en un complicado escenario.
-
1958 El ejercito de cuba, no se preocupó por ganarse la simpatía de la población, situación que favoreció a las fuerzas rebeldes, que reclutaron miles de adeptos, para su causa.
-
En 1959, cientos de tutsis fueron asesinados. Cuando Ruanda consiguió la independencia, miles de tutsis pidieron refugio en los países vecinos. Desde allí, los tutsis comenzaron a organizarse y prepararon un ataque contra los hutus y el gobierno, asesinando a numerosos civiles y creando nuevas oleadas de refugiados. Al final de los años 80, casi medio millón de ruandeses estaban refugiados en Burundi, Uganda, Zaire y Tanzania.
-
El conflicto armado interno fue una guerra civil entre el Ejército de Guatemala y el Estado enfrentados contra organizaciones civiles de distintos estratos sociales –entre ellos estudiantes universitarios y de institutos públicos, sindicatos, población indígena, campesinos, trabajadores, entre otros muchos-. Por puro formalismo se dice que fue un período de 36 años transcurridos entre 1960 y 1996.
-
En abril de 1971 Jean Claude Duvalier de solo 19 años de edad, quien se perpetuó en el poder durante casi dos décadas profundizando la violencia de la dictadura creando el grupo paramilitar de represión estatal conociéndose sus integrantes como los "Tonton Macoute" generando una gran ola de exiliados políticos.
-
El conflicto interno que sucedió en Nicaragua durante la década de los 80 dejo huellas con una alta contaminación de minas antipersonal. Esta contaminación tuvo un alto impacto social, económico, humanitario, y sobre el desarrollo de comunidades afectadas y al país en general.
-
Finales de 1991
Con la caída de la unión soviética, comienza un periodo llamado periodo especial. -
En 1991, la dictadura de Mohamed Siad Barre fue derrocada y desde entonces el pueblo somalí quedó atrapado en un conflicto interno interminable.
-
Conflicto que se desarrolló en la actual Bosnia y Herzegovina del 6 de abril de 1992. Fue causada por una compleja combinación de factores políticos y religiosos: exaltación nacionalista, crisis políticas, sociales y de seguridad que siguieron al final de la Guerra Fría y la caída del comunismo en la antigua.
-
Chechenia no había empezado a recuperarse de la última guerra (1994-1996) cuando estalla una nueva (octubre de 1999-hasta la actualidad). La capital chechena de Grozny está en ruinas y cientos de miles de chechenos son ahora desplazados y refugiados en las repúblicas y regiones vecinas.
-
En 2010, el número de víctimas civiles alcanzó su nivel más elevado desde 2001 . Los civiles corren el riesgo de morir o resultar heridos en los ataques como víctimas de la depredación y de las represalias perpetradas por los diversos grupos armados, o a causa de los ataques aéreos o las ofensivas terrestres lanzados por la coalición contra las fuerzas de la oposición armada.
-
Tras la retirada de las fuerzas estadounidenses a finales de 2011, las dinámicas de violencia persistieron, con un elevado impacto en la población civil. El conflicto armado se agravó en 2014 como consecuencia del ascenso del grupo armado Estado Islámico (ISIS) y la respuesta militar del Gobierno iraquí, apoyado por una nueva coalición internacional liderada por EEUU.