
Lìnea de tiempo sobre los antecedentes históricos de la educación dominicana.
-
En los monasterios y conventos existentes se crean centros de enseñanza y cultura para el estudio de las disciplinas que forman las humanidades
-
La educacion era de carácter religioso.
-
Se creo la universidad Privada de America
-
La educación tenia tendencias europeas.
La base del conocimiento era la memoria -
Los Primeros centros educativos se fundan en Santo Domingo, Se creó la universidad Azua, la Vega, como en otras ciudades. primada de América.
-
La Universidad Santo Tomas de Aquino solo tenia unas cuantas decenas de estudiantes.
-
La Universidad es cerrada por el gobierno haitíano
-
La educación paso a ser obligatoria, laíca y gratuita.
se vio reducida al nivel elemental solo existían 6 escuelas. -
Juan Pablo Duarte crea un proyecto de enseñanza en ámbitos políticos con una visión de soberanía, libertad e independencia. Creación de la Filantrópica
-
La unica Universidad estaba cerrada. Escasas escuelasm sin períódicos. No había hombres letrados y estaban bajo amenaza permanente de España, Francia, Haítí y USA
-
La educación adquiere un enfoque utilitario. Se interesa despertar en el educando un ínteres por la razón, el calculo matemático y la vinculación del conocimiento con la cotidianidad
-
En la constitución Domínícana se crea el artículo 29 que señalaba la educación pública como gratutía y común a todos los ciudadanos
-
Surgen las prímeras revistas: El Oasis y Flores de Ozama Bueno
-
Abre sus puertas nuevamente la universidad Santo Tomas de Aquínp
-
Se crea una nueva escuela Central Y se construyen mas prímarías
-
Crea ´´El Domínicano´´ un colegio para níñas
-
Funda la sociedad- escuela ´´La educadora´´ Primera de carácter esencialmente doctrinario
-
No se le dio ímportancía a la educación universitaría-
Se construyeron escuelas primarias. -
En esta intervención nos vimos obligados a reformar el sistema educativo influenciado por los americanos en ese entonces.
-
Solo el 20% de la población era alfabeto.
Solo existían 4 escuelas públicas y 35 eran prívados -
La era de trujillo
-
La educación prímaria se enfocaba en lo religioso y en personajes históricos como trujilllo. El libro básico de lectura era ´´La cartilla Trujíillo de Educación´´
-
La educación se caracterizo por una cobertura muy límitada. El alfabetismo alcanzo un 70% había un interes gubernamental.
-
Fomento de las Artes y el oficio la formación díplomática.
Formación de maestros. -
Ley Organica de Educación
-
Habían alrededor de 3000 estudiantes universitarios y solo se cursaban Derecho, medicina, ingeniería y farmacología
-
Se fundaron las principales universidades como UNPHU, PCMM,APEC Y LA UNIVERSIDAD DE SANTO DOMINGO Paso a ser autónoma
-
Se crearon poltícas educativas con el fin de mejorar el sistema educativo en la estructuras curricular.
-
La taza de alfabetización llega a un casi 90 %
-
Ley General de Educación 66-97
-
se crea el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
-
De acuerdo con la ley general de Educación N° 66-97 La educación inicial no es obligatoría excepto el ultimo ciclo
-
Foro Precidencial por la Excelencia de la Educación Dominicana
-
La tasa de escolaridad en la educación media llega a un 60%
-
Se introducen nuevas Tecnologías y se construyen mas liceos y Escuela publícas
-
Jornada Escolar Extendida (JEE)
-
Pacto Nacional para la Reforma
-
La educación Dominicana se encuentra con este enorme desafío, por lo que, el estado toma la decision de crear un nuevo plan para la metodologia de manera virtual.