-
Es un sistema de comunicación basado en un equipo eléctrico capaz de emitir y recibir señales según un código de impulsos eléctricos. En un principio, la palabra ‘telegrafía’ se aplicaba a cualquier tipo de comunicación de larga distancia en el que se transmitiesen mensajes mediante signos o sonidos. Esta máquina abrió una nueva era: por primera vez se consiguió transmitir la escritura a distancia
-
En 1851 el presidente José Hilario López contrató con la firma Ricardo de la Parra y compañía la introducción del telégrafo eléctrico, concediéndole la exclusividad de su explotación por 40 años. Sin embargo, este proyecto no se pudo realizar debido a conflictos políticos ocurridos entre 1852 y 1854. Catorce años más tarde, siendo presidente Manuel Murillo Toro, se envió el primer mensaje telegráfico entre Cuatro Esquinas (hoy municipio de Mosquera) y Santafé de Bogotá.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
Dispositivo telegráfico de transmisión de datos, para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple.
-
En 1913, la compañía Marconi Wirelees inició la prestación del servicio de radiotelegrafía en el país, con una red conformada por 12 ciudades.
-
En Colombia, fue el presidente Miguel Abadía Méndez quien inauguró, en 1929, la primera radiodifusora, llamada HJN. Unos meses más tarde nace, con el nombre de La Voz de Barranquilla, la primera emisora en esta ciudad de la Costa Caribe colombiana. Desde el año de 1923, la empresa inglesa Marconi Wireless Co. se encargó de traer al país la infraestructura necesaria para mejorar las comunicaciones, pero se enfrentó con varios obstáculos en el terreno económico y legal.
-
se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
-
La televisión es uno de los medios de comunicación masivos de Colombia. Fundada el 13 de junio de 1954 , se ha caracterizado históricamente por sus altos índices de consumo por parte de la población nacional, ocupando un espacio importante en la vida de los ciudadanos. En la actualidad se calcula que más del 95% de los hogares posee al menos un televisor en su hogar y más del 70% de los Colombianos acostumbre a ver al menos una hora diaria de programación.1
-
Las primeras computadoras fueron introducidas en el pais por parte del sector productivo. Mainframe IBM 650 fueron adquiridos por la empresas Bavaria, Coltejer, Empresas Públicas de Medellín y Ecopetrol. (1963) Los dos primeros IBM 650 que llegaron al país adquiridas por el sector productivo fueron donados al sector educativo. (Universidad Nacional y Los Andes)
-
La Universidad Nacional crea la Maestría en Sistemas, primera de Latinoaméric. Luego se funda la carrera de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Andes.
-
Introducción de Computadores de tercera Generación.
-
Con el fin de sistematizar labores administrativas y académicas. Se destaca UPTC, Asociación Colombiana de Usuarios de Computadores (ACUC), y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS).
-
Las Universidades de los Andes, Nacional y del Norte iniciaron pruebas para una conexión a la red internacional. Con el apoyo del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), crearon la Red Universitaria Colombiana (RUNCOL) que contaba con la infraestructura para operar con la red Bitnet.
-
Evolución de la Red Bitnet y la administración de dominio ".co" se empezó a desarrollar de manera local los servicios de Internet.
-
Crece la comunidad investigativa y se efectúa la conexión
a Internet en Colombia, iniciando la educación a distancia. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en
convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga ofrecían programas académicos a distancia (maestrías), mediante clases satelitales producidas en México -
La Ley 115 de 1994 estableció la Tecnología e Informática en el nivel de básica, lo que favoreció la alfabetización informática, a pesar de falencias en infraestructura existente en ese momento para esas instituciones. Esto desencadena la creación de Licenciaturas en Informática.
-
Se comienzan a ofrecer programas de pre-grado soportados en tecnologías virtuales.
-
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.
-
La explosión del uso de dispositivos móviles implica un potencial para la industria colombiana, como para los desarrolladores de software. "Lo que viene es una proliferación de aplicaciones que ayuden a solucionar la vida de los colombianos" las cifras ubican a Colombia en el tercer lugar de uso de ‘smartphones’, según el informe de penetración de teléfonos inteligentes en América Latina entre 2013 y 2018, realizado por la firma eMarketer, especializada en información digital.