LINEA DE TIEMPO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA TRADICIONAL A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA VIRTUAL EN COLOMBIA • •
By joan castro
-
Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y
desarrollo de programas académicos de educación superior https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-229430_archivo_pdf_decreto1295.pdf -
-
Colombia utilizará activamente las TIC como herramienta para la reducción de las brechas económica, social, digital y de oportunidades. Estas tecnologías serán un vehículo para apoyar principios fundamentales de la Nación, establecidos en la Constitución de 1991, tales como justicia, equidad, educación, salud, cultura y transparencia. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/ColombiaPlanNacionalTIC.pdf
-
-
Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a
distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano
para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES)
http://www.biblioteca.org.ar/libros/142131.pdf -
Universidades que empezaron a incursionar en ésta modalidad: Universidad de Antioquía (pública) y las
Universidades Javerianas, Santo Tomás, La Sabana y San Buenaventura -
Por primera vez se realiza una transmisión de TV en color, gracias a un sofisticado equipo móvil de
videocasete que Cenpro mandó construir en Japón. Con esto, Colombia se pone a la cabeza en pruebas de
TV educativa en Latinoamérica.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1528964 -
Fue un proyecto de educación a distancia emitido en la Radio Nacional de Colombia entre los
años 1973 y 2004. Esta iniciativa tuvo su raíz en el Fondo de Capacitación Popular, creado en el gobierno de
Carlos Lleras Restrepo (1966 – 1970). -
Se inaugura el Canal 11 de televisión educativa popular para adultos. El 23 de febrero se lanza un
programa de 150 emisiones de un curso básico para enseñar a leer, escribir y resolver las cuatro operaciones
aritméticas fundamentales.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1528964 -
Para mediados de los sesenta, Colombia tenía una de las redes de televisión más extensas del
continente y los gobiernos colombiano y estadounidense supieron aprovecharla. la televisión educativa se
quedó sin presupuesto en 1963 y el gobierno colombiano optó, en plena guerra fría, por solicitar ayuda al gobierno de los Estados Unidos para revivirla en 1964.
https://www.senalmemoria.co/articulos/el-renacer-dela-
tv-educativa-colombiana-en-1964 -
Televisión educativa
Bajo el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, se impulsara el desarrollo de la televisión
educativa como una herramienta alternativa, novedosa y atrayente que apoyara el trabajo pedagógico de los
docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II-2007/Fasciculo-
4/ur/Television-educativa,-una-historia-en-construccion/ -
monseñor José Joaquín Salcedo llegó a Sutatenza y creó las Escuelas Radiofónicas, donde se
impartían lecciones para aprender a leer y escribir, matemáticas y catecismo
http://www.fundacionacpo.org/quienessomos/historia/
1,941 BCE -
Inicio de la educación a distancia en Colombia