Cuk7ky2kfva2vfm5tbmkimzncu

Línea de tiempo sobre el desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia e innovaciones tecnológicas

  • Observaciones astronómicas, sustancias químicas o síntomas de enfermedades, tablas matemáticas
    6000 BCE

    Observaciones astronómicas, sustancias químicas o síntomas de enfermedades, tablas matemáticas

    Culturas mesopotámicas realizaban estas y estaban inscritas en caracteres cuneiformes sobre tablillas de arcilla.
  • Teorema de Pitágoras
    2000 BCE

    Teorema de Pitágoras

    Los babilonios conocían el teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas (basado en el número 60) del que se derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos
  • Pitágoras: Escuela de pensamiento (matemáticas)
    500 BCE

    Pitágoras: Escuela de pensamiento (matemáticas)

    Estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigación científica.
  • Academia de Platón
    386 BCE

    Academia de Platón

    Se destaca el razonamiento deductivo y la representación matemática.
  • Liceo de Aristóteles
    336 BCE

    Liceo de Aristóteles

    Primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
  • Teofrasto fundo la botánica.
    280 BCE

    Teofrasto fundo la botánica.

  • Herófilo y Erasístrato
    230 BCE

    Herófilo y Erasístrato

    Basaron la anatomía y la fisiología en la disección.
  • Aristarco de Samos: Sistema planetario
    220 BCE

    Aristarco de Samos: Sistema planetario

    Propuso un sistema planetario heliocéntrico (con centro en el Sol).
  • Arquímedes sentó las bases de la mecánica.
    200 BCE

    Arquímedes sentó las bases de la mecánica.

  • Eratóstenes: Dimensiones de la Tierra.
    194 BCE

    Eratóstenes: Dimensiones de la Tierra.

    realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra.
  • Hiparco de Nicea desarrollo la trigonometría
    110 BCE

    Hiparco de Nicea desarrollo la trigonometría

  • Claudio Tolomeo propuso la teoría geocéntrica del Universo
    100

    Claudio Tolomeo propuso la teoría geocéntrica del Universo

    y las obras del filósofo y médico Galeno (200 d. C.) se convirtieron en tratados científicos de referencia para las civilizaciones posteriores.
  • Period: 201 to 298

    Surgió la Alquimia

    Sin embargo, hacia el año 300, la alquimia fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances
  • Nicolás Copérnico publicó “De revolutionibus orbium caelestium”
    1540

    Nicolás Copérnico publicó “De revolutionibus orbium caelestium”

    (Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes), que conmocionó la astronomía.
  • Thomas Digges inventó el teodolito.
    1549

    Thomas Digges inventó el teodolito.

    Por aquel tiempo, su interés por conseguir ver con precisión a grandes distancias le llevó a inventar el telescopio de reflexión
  • El símbolo (x) se introdujo.

    El símbolo (x) se introdujo.

  • El alemán Otto von Guericke inventó una bomba de aire

    El alemán Otto von Guericke inventó una bomba de aire

    (llamada frecuentemente bomba de vacío), que podía reducir drásticamente la presión del aire dentro de un recipiente sellado, haciendo que se apagara la llama de una vela y que no se oyese el tañido de una campana cuando el aire, por aspiración, había salido del recinto
  • Newton publica Principia Mathematica.

    Newton publica Principia Mathematica.

    (Los principios matemáticos de la filosofía natural)
  • Charles Du Fay descubrió dos clases de carga eléctrica.

    Charles Du Fay descubrió dos clases de carga eléctrica.

    llamadas «positiva» y «negativa»
  • La invención de la batería eléctrica

    La invención de la batería eléctrica

    Alessandro Volta fue el creador
  • Descubrimiento de la tabla periódica

    Descubrimiento de la tabla periódica

    Desarrollo de la Tabla periódica por Dimitri Mendeléiev
  • Wilhelm Röntgen descubre los rayos X

    Wilhelm Röntgen descubre los rayos X

  • Descubrimiento del electrón.

    Descubrimiento del electrón.

    Thomson consiguió medir la carga eléctrica en sí misma, utilizando una técnica consistente en cargar eléctricamente unas gotitas de agua y controlarlas mediante campos eléctricos.
  • Se consiguió aislar un decigramo de radio a partir de toneladas de pechblenda)

    Se consiguió aislar un decigramo de radio a partir de toneladas de pechblenda)

    Una cantidad suficiente para poder analizarlo químicamente y encontrar su lugar en la tabla periódica. Marie Curie y Pierre
  • El modelo del Big Bang tiene ahora todo el derecho a llamarse teoría del Big Bang.

    El modelo del Big Bang tiene ahora todo el derecho a llamarse teoría del Big Bang.

    Resultados obtenidos por el COBE. De hecho, puesto que la observación ha demostrado que las hipótesis formuladas eran correctas.