-
Perspectiva tradicional, luego de la segunda guerra mundial.
Fruto del proceso de industrialización
Indicadores: PIB y PIB per percapita
Crecimiento económico, pero la redistribución económica sigue siendo la misma. -
Busca definir un concepto de bienestar no monetario
Crecimiento económico
Bienestar social
Indicadores: Tasa de mortalidad, salud, educación, nutrición y cultura. -
El desarrollo humano, es un proceso en donde se amplían las oportunidades del ser humano, pueden ser infinitas y cambiar de tiempo.
Disfrutar de una vida prolongada y saludable
Adquirir conocimientos
Lograr ingresos que posibiliten una vida decente.
Se crea el Índice de Desarrollo Humano y sus componente:
a. La duración de la vida
b. La capacidad educativa
c. Oportunidades que proporciona el ingreso.
Indicadores:
Índice de Esperanza de Vida al Nacer
Tasa de Alfabetismo Adulto
-
Proceso de ampliación de las oportunidades de la persona humana, incluyendo los que garantizan el ejercicio de las libertades y respeto a sus derechos humanos.
Se centra en el ser humano
Promueve la equidad
Sostenible desde un punto de vista económico, social y ecológico. -
Relación equilibrada entre crecimiento económico y bienestar social (distribución de beneficios sociales), con el agregado de ciudadanía.
Se toman en cuenta los componentes: Económico y Social.
• Económico: Debe tenerse claridad que incluye variables macroeconómicas de la producción social de un país en un determinado tiempo.
• Bienestar Social: Significa la satisfacción de las necesidades del a humanidad. -
Se centra en el ser humano
Crecimiento económico
Es la expansión de las libertades de las personas para llenar una vida prolongada, saludable y creativa, conseguir las metas que consideran valiosas.
Bienestar social