-
James Clerk Maxwell, físico escocés, formula las ecuaciones que predicen la existencia de ondas electromagnéticas, sentando las bases para el desarrollo de la radio.
-
Heinrich Hertz, físico alemán, demuestra experimentalmente la existencia de las ondas electromagnéticas, lo que hace posible el desarrollo posterior de la radio.
-
En 1893 Nikola Tesla patentó la tecnología de transmisión inalámbrica, pero fue Guglielmo Marconi quien, en 1895, realizó las primeras transmisiones exitosas de señales a larga distancia. Ambos contribuyeron a los avances tecnológicos previos a la radio.
-
Marconi realiza la primera transmisión de radio transatlántica entre Inglaterra y Canadá, marcando un hito en la capacidad de las comunicaciones inalámbricas.
-
Lee de Forest inventa el audión, un amplificador de señales eléctricas, lo que mejora la calidad de las transmisiones y permite que la radio se convierta en un medio de comunicación
-
La estación KDKA de Pittsburgh, Pensilvania, comienza a emitir en 1920 la primera transmisión comercial de radio, transmitiendo los resultados de las elecciones presidenciales en EE. UU., lo que marca el inicio de la radio como un medio de difusión masivo.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) es fundada en 1922, convirtiéndose en una de las primeras emisoras públicas con fines de servicio público y ofreciendo programación educativa y cultural.
-
El gobierno de EE. UU. crea la Federal Radio Commission (FRC), regulando el espectro radioeléctrico y estableciendo las primeras normas de licencias para emisoras de radio.
-
En la década de 1930, la radio se convierte en el principal medio de entretenimiento en los hogares, con programas populares como dramas, comedias, y música. La transmisión en vivo de eventos importantes como el "Hindenburg" y los discursos de Franklin D. Roosevelt son emblemáticos.
-
La radio FM (modulación de frecuencia) comienza a ganar popularidad gracias a su mayor calidad de sonido en comparación con la AM (modulación de amplitud), especialmente para la música.
-
Durante esta década, surgen muchas emisoras de radio locales y comunitarias, ayudando a diversificar el panorama de la radio y ofreciendo programación más específica para comunidades pequeñas o grupos de interés.
-
En los años 70, se populariza la radio de "formato" (emisoras especializadas en música de un solo género, como rock, pop, jazz, etc.), lo que cambia la estructura del medio hacia una programación más dirigida y personalizada.
-
El desarrollo de la radio por satélite permite una cobertura más amplia y diversa, mientras que en la década de 1980 también empieza a surgir la radio digital.
-
A mediados de los 90, las primeras emisoras de radio en línea comienzan a aparecer. Esto marca el comienzo de la radio en streaming, transformando la forma en que las personas acceden a las emisoras y escuchan contenido.
-
El podcasting se convierte en una forma popular de contenido de audio bajo demanda, con miles de programas disponibles en plataformas como iTunes y otras aplicaciones de streaming, permitiendo a los oyentes acceder a contenido de radio en cualquier momento y lugar.
-
Las emisoras tradicionales se adaptan a plataformas digitales. Aparecen servicios como Spotify, Apple Music y otras plataformas de música y radio en streaming, ofreciendo programas, emisoras, y listas de reproducción de todo el mundo.
-
La radio tradicional sigue siendo popular, pero ahora compite con los servicios de transmisión y los podcasts, que permiten una programación más personalizada. Las tecnologías emergentes como los altavoces inteligentes (Alexa, Google Home) facilitan la escucha de radio y contenido en línea.