Psicoanálisis

  • Jean-Martín Charcot

    Jean-Martín Charcot

    Fue un neurólogo francés y fundador de la neurología moderna que realizó aportaciones importantes, ya que consideraba que la histeria era una forma de patología mental basada en la degeneración congénita del sistema nervioso y quienes están sujetos a esta degeneración, susceptibles a la hipnosis.
  • Josef Breuer

    Josef Breuer

    Nacido en Viena, Austria, médico, fisiólogo y psicólogo quien recreó el método catártico (utilizado antes por Aristóteles), para el tratamiento de las psicopatologías de la histeria que trabajó junto a Freud.
  • Sigmun Freud

    Sigmun Freud

    Nace en Freiberg, Moravia, el fundador del psicoanálisis, médico, neurólogo, quien desarrolló la teoría psicoanalítica a partir de investigaciones que lo llevaron a descubrir el funcionamiento del inconsciente.
  • Alfred W. Adler

    Alfred W. Adler

    Fue un médico y psicoterapeuta de origen austríaco, que realizó importantes investigaciones sobre el desarrollo y la curación de la neurosis en los niños.
  • Carl Gustav Jung

    Carl Gustav Jung

    Nace Carl Jung en Keswill, Suiza, fundador de la escuela de psicología analítica. Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista, quien fue esencial en la etapa inicial del psicoanálisis.
  • Salpêtrière

    Salpêtrière

    Pasa un período de prácticas como alumno de Charcot.
  • Inicio

    Inicio

    Se inicia el desarrollo gradual del método terapéutico que llegará a llamarse 'psicoanálisis'.
  • Punto de partida Psicoanálisis

    Punto de partida Psicoanálisis

    Freud y Breuer emprenden su investigación basados en el método catártico (liberación de la tensión emocional) para explicar varios trastornos nerviosos funcionales, dónde tuvo desarrollo el caso de Anna O.
  • Obra fundamental

    Obra fundamental

    Se publica 'La interpretación de los sueños', obra que siempre fue considerada por Freud como la más importante, ya que allí habla de la relevancia del subconsciente y el posible causante de varios desórdenes del comportamiento.
  • Jacques-Maire Lacan

    Jacques-Maire Lacan

    Médico psiquiatra y psicoanalista francés reconocido por realizar aportes teóricos al psicoanálisis, basado en las experiencias psicoanalíticas y lecturas de Freud.
  • Movimiento Psicoanalítico

    Movimiento Psicoanalítico

    Reúne a los principales seguidores de la sociedad Psicoanalítica de Viena Hanns Sachs tales como Carl Jung, Karl Abraham, Ernest Jones entre otros, el cual se extiende en varios países como: Gran Bretaña, Hungría, Alemania, Estados Unidos.
  • La Represión

    La Represión

    La represión o mecanismo de defensa es una teoría de Freud que explica cómo la persona busca mantener los contenidos ocultos fuera de la conciencia y cuando este mecanismo no funciona, aparece la sintomatología.
  • El yo, el ello y el super yo

    El yo, el ello y el super yo

    Postula su análisis de el aparato psíquico que se basa en la observación clínica que a diferencia de otras teorías psicológicas, analiza el lado inconsciente.
  • El Estadio del Espejo

    El Estadio del Espejo

    Lacan pública su teoría 'El Estadio del Espejo', dónde explica el fenómeno que se produce entre los 6 y 18 meses de edad de un humano al contemplarse con alegría en un espejo.