-
sugirió que el cerebro, y no el corazón, era el órgano que gobernaba el cuerpo, y que los sentidos dependían del cerebro.
-
pensaba que el corazón era la sede de la inteligencia, mientras que el cerebro era un mecanismo de refrigeración de la sangre. Razonaba que los humanos son más racionales que las bestias porque, entre otras razones, tienen un cerebro más grande para enfriar su sangre caliente
-
Concluyó que, como el cerebelo era más denso que el cerebro, debía controlar los músculos, mientras que como el cerebro era blando, debía ser donde se procesaban los sentidos.
-
Observó muchas características estructurales tanto del cerebro como del sistema nervioso general durante sus disecciones. Además de registrar muchas características anatómicas como el putamen y el cuerpo calloso, propuso que el cerebro estaba formado por siete pares de "nervios cerebrales", cada uno con una función especializada.
-
Propuso la teoría del dualismo para abordar la cuestión de la relación del cerebro con la mente. Sugirió que la glándula pineal era el lugar donde la mente interactuaba con el cuerpo tras registrar los mecanismos cerebrales responsables de la circulación del líquido cefalorraquídeo. "El cerebro controla la conducta humana en lo que este tiene de animal el resto residen por fuera, en la mente"
-
Demostró la relación del sistema nervioso con la conducta
-
Las funciones de la mente tienen una base biológica, cerebral.
-
descubrieron mediante disección y vivisección que las raíces ventrales de la columna transmiten impulsos motores y las raíces posteriores reciben información sensorial (ley de Bell-Magendie).
-
Comprendió al cuerpo como un aparato mecánico el cual transforma energía. midió que estos viajaban a una velocidad de entre 24 y 38 metros por segundo en 1850.1
-
exponente de la "teoría curricular", la cual postula que las neuronas deberían anastomarse, para que pudieran funcionar en el sistema nervioso, a través de una formación de una red continua.
-
siguió desarrollando la teoría de la especialización de estructuras cerebrales específicas en la comprensión y producción del lenguaje.
-
condujo a la formación de la doctrina de la neurona, la hipótesis de que la unidad funcional del cerebro es la neurona.
-
Carlsson, descubrió que la dopamina es un transmisor y precursor de otros transmisores
-
Mostró mecanismos que tiene lugar cuando la dopamina y otros transmisores estimulaban una neurona.
-
Esclareció como la memoria es evocada por cambios entre millones de sinapsis donde se forman puntos de contacto entre neuronas
-
Encontró que la adrenalina y noradrenalina son neurotransmisores en la sinapsis.