-
Ministra de la Mujer periodo 2012-2016: https://periododesesiones.cepal.org/36/es/alejandrina-german-mejia
-
Birma Gómez, Elizabeth Espinal y Beranda Vásquez se integran de forma permanente al grupo impulsor y trabajan en las dos adaptaciones de la guía.
-
Birma Gómez asiste en representación del MMujer al primer taller GAM ofrecido en el país por CRS y tras la experiencia decide influir al Ministerio para que todas las psicólogas de la institución sean capacitadas en la metodología. .
-
MMujer solicita por escrito a CRS-RD un entrenamiento para dirigido a todas las psicólogas de la institución en la metodología. Esta solicitud se realiza gracias ala influencia ejercida por Birma Gómez al interior del Ministerio.
-
La Psicóloga de la OPM Elizabeth Espinal forma el primer GAM en la OPM de Santo Domingo Oeste. Lo hace por propia iniciativa sin contar con recursos por parte del Ministerio. https://mujer.gob.do/index.php/contacto/itemlist/category/2-slider&format=feed&Itemid=140&type=atom?start=70
-
Asume el cargo la Ministra de la Mujer Janet Camilo Hernández, quien designa a Angie Polanco en la Dirección de oficinas provinciales y municipales de la mujer. https://listindiario.com/la-republica/2016/08/18/431734/janet-camilo-asume-el-ministerio-de-la-mujer-y-dice-que-trabajara-para-fortalecerlo
-
La nueva Directora de OPM/OMM, Angie Polanco se compromete con la expansión de la metodología.
-
Beranda Vásquez dirige el proceso de incorporación de los GAM en el territorio. Se inicia un proceso de entrenamiento a las psicólogas de las OPM/OMM en el uso de la metodología. Se ejecuta por fases, comenzando con la Región Norte del país. Los GAM pasan a formar parte de las intervenciones en el territorio y se establece como meta para cada oficina la realización de al menos un grupo al mes.
You are not authorized to access this page.