Linea del tiempo microprocesadores 3 638

línea de tiempo microprocesadores

  • Intel 11ma Gen
    2021 BCE

    Intel 11ma Gen

    Nombre en clave Rocket Lake-S, estrenando la nueva arquitectura de CPU Cypress Cove. 19 son los modelos lanzados hoy, desde el más modesto Intel Core i5-11400T de 6 núcleos y 12 hilos a 1,3 GHz y con tan solo 35W de TDP, Core i9-11900K que reduce el número de núcleos de la pasada generación para quedarse con 8 núcleos y 16 hilos a 3,5 GHz de base, 4,7 GHz de Boost multi y 5,3 GHz de Boost single core con su TDP de 125W. Frecuencia: 5GHz escala de integración: 14 nanómetros ,arquitectura: 64
  • Ryzen 3er Gen
    2020 BCE

    Ryzen 3er Gen

    Frecuencia: 4.7GHz
    Escala de integración: 7 nanometrso
    Arquitectura: Zen
  • Intel Core 10ma Gen.
    2020 BCE

    Intel Core 10ma Gen.

    Que superan la barrera de los 5 GHz para computadoras portátiles. Pentium Gold y Celeron. Dentro de cada categoría, los chipset estarán clasificados por letras según las características que posean.
    encabezada por el procesador Intel Core i9-10980HK de décima generación, la serie H ofrece un rendimiento de calibre de escritorio, especialmente hecha para creadores de contenido y para gamers .frecuencia: 5GHz
    Escala de integración: 14 nanómetros
    Arquitectura: 64
  • Ryzen 2da Gen
    2019 BCE

    Ryzen 2da Gen

    Frecuencia: 5GHz
    Escala de integración: 7 nanometrso
    Arquitectura: 64)
  • Intel Core 9na  Gen,
    2018 BCE

    Intel Core 9na Gen,

    Coffee Lake Refresh y cuenta con un proceso de fabricación de 14 nm. frecuencia: 5GHz .escala de integración: 14 nanómetro
    Arquitectura: 64
  • Intel Core 8ta Gen.
    2017 BCE

    Intel Core 8ta Gen.

    Coffee Lake y Cannon Lake. frecuencia: 4GHz
    Escala de integración: 14 nanómetrso
    Arquitectura: 64
  • AMD theadripper
    2017 BCE

    AMD theadripper

    Frecuencia: 4GHz
    Escala de integración: 12 nanometrso
    Arquitectura: 64)
  • Ryzen Iera Gen
    2017 BCE

    Ryzen Iera Gen

    Los procesadores AMD Ryzen de primera generación se identifican por la numeración 1000 (Ryzen 3 1200, Ryzen 5 1600, Ryzen 7 1700, étc), y cuentan con cuatro grandes tipos de configuraciones: Ryzen 3 1000: cuatro núcleos y cuatro hilos. Ryzen 5 1500: cuatro núcleos y ocho hilos. Ryzen 5 1600: seis núcleos y doce hilos. frecuencia: 3.6GHz
    Escala de integración: 7 nanometrso
    Arquitectura: 64
  • Intel Core 7ta Gen
    2016 BCE

    Intel Core 7ta Gen

    Kaby Lake. frecuencia: 6.5GHz CPU de doble dígito (1) e incrementos de desempeño de gráficos ,eficiencia energética mejorada. opciones de dos y cuatro núcleos
    Reusabilidad de los diseños de placas e IP existentes
    Características avanzadas de seguridad y capacidad de administración
    Suministro de productos ampliado y condiciones de uso de IoT
    Escala de integración: 14 nanometrso
    Arquitectura: 64)
  • Intel Core 6ta Gen
    2015 BCE

    Intel Core 6ta Gen

    Skylake.. Frecuencia: 6GHz
    Escala de integración: 40 nanometrso
    Arquitectura: 64)
  • Intel Core 5ta Gen
    2014 BCE

    Intel Core 5ta Gen

    forman de Los Core M, técnicamente más pequeños pero más potentes. A pesar de ello también consiguen reducir el factor energético, de forma que los nuevos modelos tendrán TDP de 28 vatios en las versiones estándar y alcanzarán los 15 vatios en los modelos más eficientes. Como referencia, los Core M ofrecen un TDP de 4,5 vatios y están dirigidos a la máxima portabilidad.
    Frecuencia: 5Ghz .escala de integración: 14 nanómetro
    Arquitectura: -64)
  • Intel Core 4ta Gen
    2013 BCE

    Intel Core 4ta Gen

    Haswell es el nombre en clave de la microarquitectura de microprocesador desarrollada por Intel como sucesora de la arquitectura Ivy Bridge. Por lo tanto, es llamada la cuarta generación de procesadores Core i3, i5 e i7, además de los procesadores de bajo coste Celeron y Pentium. Su denominación comienza siempre por 4xx0 en los core i3, i5 e i7. Los Celeron comienzan por G18xx y los Pentium por G3xx0. 22 nanómetros con transistores, frecuencia: 4GHz Arquitectura: 64
  • Intel Core III Gen.
    2012 BCE

    Intel Core III Gen.

    Haswell. Ivy Bridge era una familia compuesta por los i7, i5 e i3 de tercera generación. Aquí, también vimos subfamilias como Ivy Bridge-EX, -EP y -E, Los procesadores son los siguientes: i7 (incluido su modelo Extreme): 4 núcleos y 8 hilos, aunque el i7-4960X tenía 6 núcleos y 12 hilos. i5: 4 núcleos y 2 hilos, excepto un modelo.i3: 2 núcleos y 4 hilos. Pentium: 2 núcleos y 2 hilos. Celeron: 2 núcleos y 2 hilos. Frecuencia: 1,6GHz — 3,5GHz, escala de integración: 22 nanómetro Arquitectura: *64
  • AMD Bobcat
    2011 BCE

    AMD Bobcat

    microarquitectura creada por AMD y está destinada el mercado de bajo consumo y bajo costo frecuencia: 1,6GHz — 3,5GHz
    Escala de integración: 40 nanómetros
    Arquitectura: AMD64 (x86-64)
  • Intel Core II Gen.
    2011 BCE

    Intel Core II Gen.

    Denominado Sandy Bridge vino con dos sockets bajo el brazo que muchos conocéis: LGA 1155 y LGA . El primero era para escritorio y el segundo para servidores o configuraciones entusiastas. Está diseñado para una plataforma de dos chips. ofrece mejor rendimiento, coste más bajo, validación más sencilla e impacto x-y mejorado. incluye motor de visualización integrado, gráficos de procesador y un controlador de memoria integrado. Frecuencia: 1,6GHz — 3,5GHz,Escala de integración: 32 nanómetro, x64
  • AMD Bulldozer
    2011 BCE

    AMD Bulldozer

    es el nombre en código de la microarquitectura diseñada por la empresa AMD, sucesora de la conocida microarquitectura AMD K10. El chip está diseñado para disipar entre 10 y 125W TDP. Los núcleos Bulldozer soportan todas las instrucciones actualmente implementadas en procesadores Intel (incluyendo SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, AES, CLMUL, y AVX) junto a otros sets de instrucciones propuestos por AMD (XOP y FMA4)2,8GH z — 4,2GHz 22nanometros AMD Bulldozer
  • Athlon II
    2009 BCE

    Athlon II

    La familia Athlon II está basada en la arquitectura K10, sin embargo, a diferencia de la familia del Phenom II, no posee cache de tercer nivel L3. En estos procesadores, se ha intentado cubrir esa diferencia, aumentando el nivel de la cache de segundo nivel de 512 KiB a 1 MiB por cada núcleo en los procesadores de dos núcleos. Ofrece compatibilidad con las instrucciones SSE, SSE2, SSE3, SSE4a y MMX para la se frecuencia: 1,6GHz — 3,5GHz
    escala de integración: 45 nanómetro arquitectura: AMD 10h
  • Intel Core I generación.
    2008 BCE

    Intel Core I generación.

    La Historia de Intel Core arranca en 2008 con las familias Clarkdale, Lynnfield y Gainestown. Gainestown: a esta familia pertenecen los Intel Xeon para servidores. También conocida como Nehalem-EP, año 2008,Microarquitectura Nehalem, de 4 a 8 núcleos.45 nm, LGA 1366,Hasta 3.33 GHz. Lynnfield:año2009,microarquitectura Nehalem. principalmente, 4 núcleos.45 nm. LGA 1156.hasta 3.06 GHz. Clarkdale: año 2010.la microarquitectura era Westmere.2 núcleos,32 nm, LGA 1156.hasta 3.6 GHz.
  • AMD phenon II
    2008 BCE

    AMD phenon II

    Phenom II es una serie de microprocesadores x86-64 de gama alta diseñada por AMD para computadoras personales presentada en el año 2008, fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original basado en la anterior tecnología de proceso de 65nm 2,5 Ghz — 3,8 Ghz ,30nm ,x86-64Pj
  • AMD phenton K10
    2007 BCE

    AMD phenton K10

    Phenom es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales presentada en el año 2007. Es la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10, reemplazando así a la serie de alto rendimiento de AMD (Athlon 64 X2). Los primeros dos modelos de la serie 8000 (Phenom X3 8400 a 2,1 GHz y el X3 8600 a 2,3 GHz)
  • Xeon 5000
    2006 BCE

    Xeon 5000

    Frecuencia: 2.6 gHz
    Escala de integración: 45 nanometrso
    Arquitectura: 64 bits
  • AMD Seprón
    2004 BCE

    AMD Seprón

    El Sempron es una categoría de microprocesador de bajo costo con arquitectura X86 fabricado por AMD. El AMD Sempron reemplaza al procesador Duron siendo su principal competidor el procesador Celeron de Intel.1 — 2,9 GHzx86, AMD6445 nanómetros
  • AMD 64 K8 1ra 64 bits
    2003 BCE

    AMD 64 K8 1ra 64 bits

    procesador Opteron. Por primera vez en la historia de la informática, el conjunto de instrucciones x86 no ha sido ampliado por Intel. De hecho Intel ha usado este mismo conjunto de instrucciones para sus posteriores procesadores, como el Xeon Nocona. Intel llama a su implementación Extended Memory Technology -Tecnología de Memoria Extendida- (EM64T), y es completamente compatible con la arquitectura AMD64. Frecuencia: 3200MHz
    Escala de integración: 65nm
    Arquitectura: x86-64
  • Power Pc 7447
    2003 BCE

    Power Pc 7447

    Frecuencia: 3000MHz
    Escala de integración: 130nm
    Arquitectura: Cascade Lake
  • Power Pc 970
    2002 BCE

    Power Pc 970

    Frecuencia: 1.4GHz - 2.0GHz es un microprocesador de alto rendimiento con arquitectura RISC de 64 bits, pertenece a la familia PowerPC; diseñado y fabricado por IBM en 2002. El PowerPC 970 está construido usando tecnología de 130nm, y el 970FX y 970MP, de 90 nm. Contienen más de 58 millones de transistores.
  • Xeon 3000
    2001 BCE

    Xeon 3000

    Frecuencia: 2.6 gHz
    Escala de integración: 45 nanometrso
    Arquitectura: 64 bits
  • Intel Pentium IV
    2000 BCE

    Intel Pentium IV

    Denominado Willamette. diseñado con velocidades del procesador, frecuencia de reloj de CPU: 1,3GHz — 4,0GHz
    Velocidad de FSB: 400MT/s — 1066MT/s MHz, 32 bits y 64 bits del bus. Escala de integridad de 180 nm. Contó con 256 KB L2 Cache.
  • AMD durón
    2000 BCE

    AMD durón

    gama de microprocesadores de bajo costo compatibles con los Athlon, por lo tanto con arquitectura x86. Fueron diseñados para competir con la línea de procesadores Celeron de Intel frecuencia: 600MHz — 1,8
    Escala de integración: 180nm
    Arquitectura: x86
  • Intel Pentium III
    1999 BCE

    Intel Pentium III

    El cual es una modificación del Pentium Pro, Existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon, funcionaba a100MHz — 133MHz y 32 bits y 64bits de bus. Contó con arquitectura x86 y microarquitectura P6 y un 1 núcleo , tenia una escala de integración 250nm — 130nm.
  • Intel Pentium III
    1999 BCE

    Intel Pentium III

    Frecuencia: 400MHz — 1,5GHz
    Escala de integración: 250nm — 130nm
    Arquitectura: x86
  • AMD athlon
    1999 BCE

    AMD athlon

    Frecuencia: 700 MHz
    Escala de integración: 300 nm
    Arquitectura: x86
  • AMD k6
    1997 BCE

    AMD k6

    Frecuencia:300 MHz
    Escala de integración: 350n
    Arquitectura: 32 bits
  • Intel Xeon Pentium II
    1997 BCE

    Intel Xeon Pentium II

    Frecuencia: 233MHz — 450MHz
    Escala de integración: 350n
    Arquitectura: x86
  • Intel Pentium II
    1997 BCE

    Intel Pentium II

    Está basado en una versión modificada del núcleo P6,Intel Pentium Pro, las primeras versiones del TagRam, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro .funcionaban a una frecuencia de reloj de entre 166 y 450 MHz. 32bits y 64 bits de bus La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz. Escala de integración 0,35µm — 0,25µm y Arquitectura x86 y microarquitectura P6.
  • AMD k5
    1996 BCE

    AMD k5

    Frecuencia: 100 MHz
    Escala de integracion:350n
    Arquitectura: x86
  • Power PC 604
    1995 BCE

    Power PC 604

    Frecuencia: 100 a 180 MHz
    Escala de integracion:350n
    Arquitectura: 32 bits
  • AM586
    1995 BCE

    AM586

    x86, destinado a ser utilizado en ordenadores basados en un 486.(conocido también con el nombre de 486DX5-133, Am5x86, X5-133, es vendido bajo marcas como « Turbochip ») es un procesador 486 "estándar" con un multiplicador interno a 4x, arquitectura de 0'35 micras y una , permitiéndole funcionar a 133 MHz El 5x86 tenía una , siendo casi todos los demás de 8 kB. Algunos modelos salieron a 150 MHz con multiplicador de 3x producidos por AMD, siendo su denominación la de Am5x86-P90
  • Power PC 601
    1992 BCE

    Power PC 601

    Frecuencia: 50, 60, 66 y 80MHz
    Arquitectura: 32 bits internamente y externamente de 64 bits
  • AM 386
    1991 BCE

    AM 386

    Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último, se vendieron millones de unidades de este, y esto posicionó a AMD como un legítimo competidor de Intel, siendo más que solo la segunda fuente de microprocesadores x86 (en ese tiempo llamada la familia 8086).
  • Intel 80486
    1989 BCE

    Intel 80486

    Microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados y y también fabricados mediante licencia o ingeniería inversa por otras empresas como IBM, AMD, Cyrix y Chips and Technologies con diseños distintos o clonados. Las velocidades de reloj típicas para los i486 eran: 16 MHz(no muy frecuente) hasta 120 MHz (40 MHz con triplicación de reloj, exclusivo de AMD). velocidad de bus FSB 16 — 50 de 55 MT/s a 3,45 V , 1 µm, 800 nm, 600 nm para escala de integración.
  • Intel 80836
    1985 BCE

    Intel 80836

    El Intel 80386 es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 1980 hasta principios de los 90. Contó con frecuencia de 4MGHz— 25MGHz, escala de integración de,1,5µm — 1µm.
  • Intel 80286
    1982 BCE

    Intel 80286

    Es un microprocesador monolítico de 16 bits. Fue ampliamente utilizado como una CPU para IBM y PC compatibles desde mediados de los años ochenta hasta principios de los noventa del siglo pasado. Contó con 4MHz -25MHz, escala de integración 1.5 µm.
  • AMD 8086
    1982 BCE

    AMD 8086

    procesador que es una copia del Intel 80286, creado con permiso de Intel. Esto fue así porque IBM quería que Intel, que era el proveedor de procesadores para el IBM PC, tuviese una segunda fuente para poder suplir la demanda en caso de problemas, por lo que obligó a Intel a licenciar su tecnología a otro fabricante, en este caso AMD Frecuencia. 5MHz — 10MHz
  • AM 286
    1982 BCE

    AM 286

    El AMD Am286 es procesador que es una copia del Intel 80286, creado con permiso de Intel. Esto fue así porque IBM quería que Intel, que era el proveedor de procesadores para el IBM PC, tuviese una segunda fuente para poder suplir la demanda en caso de problemas, por lo que obligó a Intel a licenciar su tecnología a otro fabricante, en este caso AMD.
  • M.P. Intel 8086
    1978 BCE

    M.P. Intel 8086

    Pionero entre los procesadores de 16 bits y pineros también, de los contaban con arquitectura X86, "pipe line" lo que significa que la CPU, puede seguir leyendo instrucciones ,cuando el bus de datos no se utiliza, actualmente usadas en las computadoras de x86 funcionaban 5MHz. Cuenta con 2900 transistores y tenia 256 interrupciones vectorizadas.(14nanometros). Escala integración de 3 µm.
  • Intel 8080
    1974 BCE

    Intel 8080

    Este microprocessor de 8 bits, corría a 2MHz, se consideró en su momento útil, arquitectura pre x86, 40 patas. La distancia entre las patas es de 0,1 pulgadas(2,54 milímetros), mientras que la distancia entre las patas enfrentadas es de 0,6 pulgadas(15,32 milímetros) Escala de integración : 6 µm
  • Intel 4004
    1971 BCE

    Intel 4004

    Es el chip más antiguo, contaba con un reloj de740KHz, ejecutando instrucciones de 4bits, contaba con10 micrometros(10*10^(-6) metros) 10 μm, de escala de integración. Usa arquitectura Harvard..