-
En esta etapa los ordenadores se caracterizan por ser grandes máquinas electrónicas que ocupaban habitaciones enteras, ya que utilizaban tubos de vacío, que eran grandes, para procesar la información y eran programadas en lenguaje de máquina, el más básico y difícil de entender.
-
Se estableció la segunda generación de computadoras, las cuales reemplazaron el uso de tubos de vacío por los transistores.
-
John McCarthy acuñó en 1956 el término “inteligencia artificial” e impulsó en la década de 1960 el desarrolló del primer lenguaje de programación de IA, LISP
-
La primera implementación tecnológica basada en Realidad Aumentada llegó en el 1957, por parte de Morton Heiling, un cinematógrafo que proponía en su Sensorama una experiencia multisensorial al usuario, compuesta por elementos visuales, sonoros y olfativos. Este fue el inicio de la historia de la Realidad Aumentada.
-
Se desarrolla, en EEUU, el que se considera el primer robot industrial: un brazo hidráulico llamado Unimate, utilizado para elevar cargas pesadas que vendieron a General Motors
-
Las primeras calculadoras electrónicas portátiles aparecieron en Japón y pronto fueron comercializadas por todo el mundo. Entre estas estaban la Sanyo ICC-0081 Mini Calculator, la Canon Pocketronic y la Sharp QT-8B micro Compet.
-
Los primeros tocadiscos digitales y sus correspondientes discos
compactos CD, fabricados por las empresas Sony y Philips. La señal sonora no es
analógica, sino digital. La exploración no se lleva a cabo mediante una aguja, sino a través
de un rayo laser, sin que exista contacto entre el lector y el disco, por lo que este no se
desgasta ni se deteriora. -
El TAT-8 se convirtió en el primer cable submarino de fibra óptica, inaugurado en el año 1988, 130 años después de la primera unión entre continentes, concretamente entre Irlanda y Terranova (Canadá), aunque esto lo veremos más adelante.
-
Hispasat, con su cobertura global, da servicios de acceso a Internet por satélite, facilita el desarrollo de la banda ancha universal y participa activamente para reducir la brecha digital e impulsar la Sociedad de la Información.
-
La tecnología inalámbrica fue desarrollada por la industria militar como una forma de comunicar datos entre sus dispositivos sin la necesidad de cables. Esto fue la primera etapa de la evolución del wifi, que se conocía entonces como «red local inalámbrica».