-
-
Crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles
-
-
Regula sistemas de transporte de energía eléctrica, establece un nuevo régimen de tarifas para sistemas eléctricos medianos e introduce las adecuaciones que indica a la Ley General de Servicios Eléctricos.
-
Modifica marco normativo del sector eléctrico
-
-
Perfecciona el marco legal vigente con el objeto de resguardar la seguridad del suministro a los clientes regulados y la suficiencia de los sistemas eléctricos.
-
Introduce modificaciones a la Ley General de Servicios Eléctricos respecto de la generación de energía eléctrica con fuentes de energías renovables no convencionales.
-
Crea el Ministerio de Energía, estableciendo modificaciones al DL Nº 2.224, de 1978 y a otros cuerpos legales.
-
Regula el pago de las tarifas eléctricas de las generadoras residenciales.
-
Propicia la ampliación de la matriz energética, mediante fuentes renovables no convencionales
-
Modifica y perfecciona la ley que rige al Ministerio de Energía
-
Perfecciona el Sistema de Licitaciones de Suministro Eléctrico para Clientes sujetos a regulaciones de precios
-
Establece Mecanismos de Equidad en las Tarifas de Servicios Eléctricos
-
Establece un Nuevo Sistema de Transmisión Eléctrica y Crea Un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional
-
Modifica la Ley General de Servicios Eléctricos con el fin de incentivar el desarrollo de las generadoras residenciales
-
Crea un mecanismo transitorio de estabilización de precios de la energía eléctrica para clientes sujetos a regulación de tarifas
-
Rebaja la rentabilidad de las empresas de distribución y perfecciona el proceso tarifario de distribución eléctrica