-
La Catedral constituye el mayor Patrimonio Arquitectónico Religioso y símbolo principal de la ciudad. Su historia comenzó en 1722, y justamente en la Hacienda Malagana, se formó el primer núcleo parroquial, con la advocación de Nuestra Señora del Rosario del Palmar,
-
En 1724 el obispo de Popayán, Juan Gómez de Frías, concedió permiso de exponer la Divina Majestad en forma permanente, dándole a la capilla el nombre de Iglesia.
-
En el año1766 un terremoto destruyó prácticamente la iglesia.
-
En 1852 se hizo públicamente esa tierra y se inició una nueva construcción ya en el terreno en el que conocemos hoy en día como la Catedral de Nuestra Señora del Rosario del Palmar
-
Nació en Palmira, el 26 de junio de 1908, siendo el cuarto de los diez hijos de Antonio Castro Cabal y Celia Becerra Lemus.
Estudió derecho y teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y fue ordenado sacerdote el 23 de diciembre de 1933.
Con la creación de la diócesis de Palmira, el 18 de diciembre de 1952, el mismo pontífice lo nombró obispo de la nueva jurisdicción eclesiástica.
Murió el 1 de abril de 1991 en la casa episcopal de Palmira. -
En 1913,la catedral fue demolida, después de un año (1914) se coloca la primera piedra y se inicia su construcción de la actual edificación, lo que tomo alrededor de 14 años terminarla.
-
La Catedral se inauguró oficialmente en el año 1929. La Catedral fue señalada por el Hermano Silvestre de origen Alemán, que perteneció a la comunidad de los Padres Redentoristas de Buga.
-
Este Templo fue llamado Catedral a partir del año 1952, cuando se fundó la Diócesis de Palmira con monseñor Jesús Antonio Castro Becerra, su Primer Obispo.
-
La Diócesis de Palmira es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia, con sede en el municipio de palmira y que hace parte de la provincia eclesiástica de Cali. La diócesis fue establecida el 17 de diciembre de 1952 por el papa Pio XII, está conformada por el territorio de 10 municipio del departamento del Valle del Cauca que suman alrededor de 3.500 km².
-