Línea de Tiempo Lenguajes de Programación

  • Primera Generación: Lenguaje Máquina

    Primera Generación: Lenguaje Máquina

    Se programaba directamente con código binario (0 y 1), lo que hacía muy difícil y tedioso escribir programas. Totalmente dependientes del hardware: cada computadora tenía su propio conjunto de instrucciones. Se usaban en las primeras computadoras electrónicas, como la ENIAC. Requerían gran esfuerzo y tiempo para realizar incluso tareas simples.
  • Segunda Generación: Lenguaje Ensamblador

    Segunda Generación: Lenguaje Ensamblador

    Surgen los lenguajes ensambladores (ASM), que reemplazan los 0 y 1 por mnemónicos como ADD, SUB, MOV. Facilitan un poco el trabajo del programador, pero aún estaban muy ligados a la máquina. Permitían escribir programas más cortos y comprensibles que el lenguaje binario. Usados principalmente en sistemas operativos y control de hardware.
  • Tercera Generación: Lenguajes de Alto Nivel

    Tercera Generación: Lenguajes de Alto Nivel

    Lenguajes más cercanos al ser humano, fáciles de leer y escribir.
    Ejemplos: Fortran (1957), COBOL (1959), BASIC (1964), Pascal (1970), C (1972).
    Ya no dependían tanto del hardware, sino de resolver problemas con algoritmos.
    Fundamentales para la enseñanza de la programación y el desarrollo de software.
  • Cuarta Generación: Lenguajes Específicos

    Cuarta Generación: Lenguajes Específicos

    Más cercanos al lenguaje natural.
    Son declarativos: se indica qué se quiere hacer, no cómo.
    Usados en tareas específicas: SQL (bases de datos), Lisp y Prolog (IA), MATLAB (cálculo matemático).
    Reducen el trabajo del programador y automatizan procesos como reportes, estadísticas o interfaces gráficas.
  • Quinta Generación: Lenguajes Modernos

    Quinta Generación: Lenguajes Modernos

    Se enfocan en eficiencia, portabilidad y facilidad de uso.
    Incorporan orientación a objetos, programación web e inteligencia artificial.
    Ejemplos: Python (1991), Java (1995), JavaScript (1995), C# (2000), Go (2009), Swift (2014), Rust (2015).
    Son los más usados en la actualidad para web, móviles, IA y aplicaciones empresariales.