-
Final de etapa tormentoso, con caídas, en el Giro de Italia.
(DEPORTIVA) -
Veintitrés personas del pueblo están acusadas de ser paramilitares y son requeridas por un juez sin rostro. El alcalde electo está huyendo y sus habitantes no quieren otras elecciones. El cacao sale al mercado con escoltas. Un helicóptero militar se convirtió en el "bus" de los lugareños, porque las carreteras se convirtueron en trampas explosivas.
(OTROS-SOCIAL) -
La confesión de efectivos militares escalreció las circunstancias en que seis labriegos de Belmaria (Antioquía) fueron torturados y degollados bajo el cargo de auxiliar a la guerrilla. El Estado deberá pagar cinco mil gramos oro.
(JUDICIAL) -
Muy fuertes alzas en papa, arveja verde en vaina, habuchuela, cebulla cabezona, yuca y carne.Alimentos subieron en el mes cerca del cuatro porciento. Continúa la estabilidad en los productos manofacturados.
(ECONÓMICAS) -
La ampliación de lacobertura de los servicios públicos y el impulso a los programas de vivienda popular, encabezan las listas de sus prioridades. Los presupuestos pobres, la talanquera.
(OPINIÓN-NACIÓN) -
En Urabá fueron abatidos cuatro desidentes del EPL. En Cesar fue neutralizado un atentado contra el Cupero Elite. Controladas escaramuzas en la región de Dobeida.
(JUDICIAL) -
Fabiana Medina y Juan Sebastián Aragón , como la Eréndida y Ulises, y Delfina Guido, como la Abuela, protagonizan el montaje dirigido por Jorge Alí Triana. La obra que se representa en Bogotá es la misma que se llevó con éxito a escena en Nueva York y que cosechó excelentes comentarios de la crítica especializada. El director es extremadamente riguroso por eltexto de Gabriel Garcia Marquéz, los diálogos son los mismos que aparecen en el libro. La produccion es el Teatro Popular de Bogotá y del..
-
En una propuesta dada a concer ayer por el presidente del Senado, la guerrilla plantea la conformacion de una mesa nacional de diálogo, foros regionales y anuncian que estarían dispuestos a ir al Congreso.
(POLITICA) -
El colombiano resquebrajó el lote en la subida, liquidó a los rivales del líder y ascendió al cuarto pues de la general.
(DEPORTIVA) -
Un puente que se cayó el lunes en la noche sólo podrá ser reparado en una semana. Una via alterna únicamente permite el paso de vehículos pequeños.
(OPINIÓN-NACIÓN) -
La semana entrante la Comisión Primera iniciará el estudio de la ley de perdón para los miembros del M-19 que actuaron en la toma del Palacio de Justicia.
(JUDICIAL) -
En mayo dominaron las alzas en el grupo de alimentos, con 3.75 por ciento, tal como lo demostró la investigación de EL TIEMPO. Está creciendo más el índice para las familias dee obreros que para empleados. En el acumuladode doce meses, encabeza Montería con un 31.77 por ciento, seguida por Bucaramanga con 29.4.
(ECONOMICAS) -
La violencia retorna a la población del Meta, donde durante 1989 y 1990 fueron asesinadas 468 personas por razones politicas. El único sobreviviente atravesó herido el río Ariari. Gobierno departamental convoca jornada por la paz y decreta trés días de duelo.
(OPINIÓN-NACIÓN) -
La medida implica destrucción de las plantas atacadas por la plaga y su tratamiento con insecticidas. Hay que quemarlas, enterrarlas y cubrir con cal.
(ECONÓMICAS) -
En Caldas, murieron cuatro guerrilleros en rescate de secuestrado; petardos en tres ciudades dejan cinco heridos y múltiples pérdidas.
(JUDICIAL) -
Luis Herrera, ahora tercero en la general, es favorito para imponerse hoy en un tramo que dirá hasta dónde puede llegar el líder Miguel Induraín.
(DEPORTES) -
Según seis expertos: debe ponerse a la altura del desarrollo científico internacional, sin alejarse de sus intereses locales. Rescatar el saber tradicional. Liberarse de utopías politicas y sociales para dedicarse a lo suyo: enseñar e investigar. Integrarse a la vida y al sistema productivo.
(OTRO-INTERÉS GENERAL) -
SENADO QUITA VELO AL DIVORCIOEl trámite volvió a generar controversia: lenvata ampollas, despoja privilegios, tiene protagonistas de primer orden (La iglesia Católica y el Estado), y millones de espectadores y beneficiarios.