-
En el ámbito político y administrativo se creó nuevos Virreinatos, para fortalecer el poder de la monarquía.
-
Se sumó a los antiguos de Nueva España y del Peru
-
Se organizaron los territorios de las capitanías, y se crearon otras; entre ellas la de Cuba.
-
La capital se fijó en Bs.As, la cual comprendía un inmenso territorio, que abarcaba varios de los países del sur del continente.
-
Fue una de las grandes Revoluciones Políticas del siglo XVII
-
Los Virreinatos fueron divididos en
8 intendencias. -
Desatada principalmente por la crisis financiera de la monarquía. Atraveso varias fases: La Monarquía constitucional, la República y el directorio.
-
Se obtuvo una junta de Gobierno.
-
Sus integrantes fueron Juan José Paso, Feliciano Chiclana y Manuel de Sarratea, en ellos se delego el ejercicio del Poder Ejecutivo.
-
La Logia procuró imponer su proyecto político mediante la formacion de un nuevo gobierno (segundo Triunvirato), integrado por Juan José Paso, Nicolás Rodríguez Peña y Antonio Álvarez Jonte.
-
El segundo Triunvirato convoco a una asamblea, con la intencion de declarar la independencia y de redactar una constitución que rigiera las instituciones del nuevo país. A esta reunión se conoce con el nombre de ASAMBLEA DEL AÑO XIII
-
Se convocó a un congreso general constituyente que se reunió en la ciudad de San Miguel de Tucuman, y se declaró la independencia de las Provincias Unidas de Sud America.
-
El congreso se translado a Buenos Aires y se fortalecio la influencia de las opiniones centralistas que predominan en la antigua capital virreinal.
-
El documento respondía a la idea bolivariana de la monarquía disfrazada de república y no se pronunciaba por una detenerminada forma de gobierno.
-
Su presidencia fue muy breve.
-
San Martín decidió dejar a Simón Bolivar la tarea de terminar con los últimos restos del poder español en América del Sud. San Martín emprendió el regreso al Río de La Plata cómo etapa previa a su translado definitivo a Francia, donde murió