LINEA DE TIEMPO - HISTORIA GRAMATICAL

  • 1 CE

    La lingüística

    Disciplina encarga de estudiar el lenguaje humano, también es una ciencia teórica y empírica.
  • 1100

    La Europa Medieval

    La Europa Medieval
    Alrededor del siglo XII, el latín era la única lengua de prestigio literario por ello la iglesia como único sostén educativo se posiciono, como único expositor de la literatura y escritura católica.
  • 1100

    La Europa Medieval

    Los estudios gramaticales se dejaron de lado, por considerarse de escaso interés teórico ya que lo que buscaba la influencia católica era perpetuar el poder.
  • 1492

    El Renacimiento

    El Renacimiento
    Durante todo el siglo XVI aparecen gramáticas de lenguas vernáculas, las cuales demuestran la necesidad que tiene le nacionalismo político y la iglesia por tener un instrumento de divulgación y de identificación.
  • Period: to

    La Ilustración

    El renacimiento supone una verdadera revolución de los estudios gramaticales como:
    - La castellana - La francesa - La italiana - La portuguesa
    en los cuales se puede evidenciar la intención normativa y la fijación de la lengua.
  • El Romanticismo

    El Romanticismo
    Resalta las lenguas nacionales como principal expresión del alma de los pueblos de ahí el surgimiento de estudios comparativos etnográficos y descriptivos relacionados con la lengua.
  • La lingüística moderna

    La lingüística moderna
    Llamada lingüística moderna tiene su comienzo en el siglo XIX, lo fundamental de esta época fueron los aportes de Sausurre los cuales llevaron a la distinción entre lengua (sistema) y habla (realización), o también conocido como estructuralista.
  • Noam Chomsky

    En esta época se Postulo la existencia de la gramática universal son reglas gramaticales que rigen todas las lenguas por igual ya que se postula que los conocimientos no son adquiridos mediante el habito si no que es una capacidad innata.