-
-
El general Rafael Uribe Uribe fue el primero en plantear una política orientada hacia la seguridad de los trabajadores.
-
Rafael Uribe pidió que se indemnizara a los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo. Después de su muerte el congreso aprobó la ley 57 de 1915 que obligó a las empresas a otorgar asistencia médica y farmacéutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte.
-
Se creó la oficina de medicina laboral, tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales
-
Se establece la legislación laboral, donde se habla de los riesgos del trabajo y en el año 1936 comenzó a regir esta ley.
-
Mediante la ley 53 se otorgó protección a la mujer embarazada, dándole derecho a ocho semanas de licencia remuneradas en la época del parto
-
El ministro de trabajo Adan Arriaga Andrade presentó a consideración del congreso el proyecto de ley que se convirtió en la ley 90 de 1946, creadora de seguros sociales.
-
Fue fundada la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo y ha desarrollado labores importantes de promoción de la medicina y el trabajo.
-
Este comenzó a operar con los únicos seguros de enfermedad general y maternidad, en 1965 se hizo extensivo a accidentes de trabajo y enfermedad profesional y en 1967 se ampliaron los beneficios a los riesgos de invalidez, vejez y muerte.
-
Se hizo claridad en lo relacionado con los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se adopta la primera tabla de enfermedades profesionales y se categorizan las incapacidades.
-
El ministerio de Salud desarrollo un plan de salud ocupacional para capacitar profesionales colombianos.
-
Se creó la entidad CONALPRA que en 1958 cambio su nombre al Consejo Colombiano de Seguridad CCS
-
El Ministerio de trabajo formó la división de salud ocupacional, esta se encargó de la prevención y control de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales
-
Ya existían tres grupos dedicados a la medicina e higiene del trabajo
-
Este inició con el decreto de 0770 del mismo año bajo la administración de López Michelsen, mediante la aplicación de medicina familiar.
-
Se creó la ley 9 llamado Código sanitario nacional donde establece las normas para preservar y conservar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
-
Emitida por el ministerio de la protección social donde establecen alguna disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Por el cual se determinan las bases para la organización y la administración de salud ocupacional en el país.
-
Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités paritarios de salud ocupacional en los lugares de trabajo.
-
Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
Consagra algunos de los principios formulados en la ley 10.
-
Ley de seguridad social emitida por el ministerio de protección por la cual se crea el sistema de seguridad social integral que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, acorde a la dignidad humana mediante la protección de las contingencias que afecten la salud.
-
Se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales
-
Por el cual se reglamenta las actividades de alto riesgo.
-
Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales
-
Por el cual se reglamenta las actividades de alto riego de los servicios públicos.
-
Por el cual se expide la tabla única para las indemnizaciones por perdida de la capacidad laboral.
-
Por la cual queda prohibida la práctica de la prueba de embarazo como pre requisito para que la mujer pueda acceder a su empleo.
-
Por medio de este se reglamenta la expedición de licencia de salud ocupación para personas naturales y jurídicas.
-
Se establece mecanismos de integración social de las personas con limitaciones.
-
Se reglamenta el proceso de calificación del origen de los eventos de salud en primera instancia dentro del sistema de seguridad social en salud.
-
Por medio de la cual se aprueba el uso de asbesto en condiciones de seguridad.
-
Se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las juntas de invalidez.
-
Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales.
-
Se unifican instrucciones para la vigilancia, control y administración del sistema general de riesgos profesionales.
-
En la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional.
-
Se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Se adoptan guías de atención integral de salud ocupacional GATISO.
-
Adopta el reglamento de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en las empresas del sector eléctrico.