-
-
-
-
Cristóbal colon exploro las costas de lo que hoy se conoce como, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia.
-
-
Rodrigo de bastidas funda la ciudad de Santa Marta.
-
Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias.
-
Sebastián de Belalcázar, funda la ciudad de Popayán.
-
-
Gonzalo Jiménez de quesada funda la ciudad de Bogotá
-
Jorge robledo funda Santa fe de Antioquia.
-
-
-
-
-
-
El Rey Felipe V, crea el Virreinato de la Nueva Granada.
-
Se suspende hasta 1739, el virreinato de la Nueva Granada por cuestiones económicas.
-
El Rey Carlos lll prohíbe el uso de lenguas indígenas, esto origina los movimientos comuneros.
-
-
-
-
-
-
-Se crea en medio de una discusión protagonizada por Camilo Torres y sus allegados (Frutos Gutiérrez, José Acevedo ), en contra de un español (Llorente) que enardecido dijo que se cagaba en los americanos, (20 de julio 1810).
El virrey cedió a la presión (de las multitudes que se lanzaron a las calles), y el 20 por la noche se formó la junta de Santafé, que asumió el gobierno, bajo la presidencia del mismo virrey, a nombre del rey de España y bajo la orientación del Consejo de la Regencia. -
-
-Bogotá, inquieta por la posibilidad de que el Congreso de las Provincias Unidas creara un gobierno al que debiera someterse, convocó un Congreso Electoral provincial que, en mayo de 1811, expidió la Constitución de la Provincia de Cundinamarca.
-Sistema político electivo y representativo (basado en la elección de representantes por los ciudadanos, es decir, todos los varones adultos.
-estableció una monarquía constitucional, reconocía a Fernando VII como rey legítimo. -
Se forma el estado de Cundinamarca con Jorge Tadeo como primer presidente.
-
Sucede una revuelta en Cartagena, logrando la independencia de esta.
-
-
-
-
-
-
-Permitió ocupar Bogotá
-Condujo a la celebración de un Congreso en el Orinoco (en Angostura), donde se constituyó la República de Colombia. Francisco de Padua Santander
Simón Bolívar -
-
-
Constitución de orden republicano: régimen no monárquico, representativo, y con elecciones de autoridades por los ciudadanos.
Estableció un sistema liberal, basado en el reconocimiento de los derechos naturales de los individuos y la protección de éstos de la arbitrariedad de las autoridades.
El Estado estaba dividido en poderes independientes y limitados, siguiendo la visión de Montesquieu: legislativo, ejecutivo y judicial. La elección de Bolívar (presidente); y Nariño (vicepresidente). -
-
-
-
-
-
-
-
Se estableció a la par con la república de la Nueva Granada en 1832.
Concedió el voto sin restricciones de riqueza o renta (pero excluyó a los sirvientes y jornaleros.
Mantuvo el centralismo.
Formó cámaras de provincia electivas con la idea de ensayar instituciones de gobierno local, para educar a los ciudadanos en el autogobierno y avanzar en forma paulatina hacia la federación. -
-
En nombre del federalismo y del poder local, y en defensa de Obando, antiguos generales de la Independencia o nuevos generales liberales se pronunciaron y asumieron el poder como "jefes supremos" y llevaron al país a una larga y costosa guerra de casi tres años, de 1839 a 1841, que terminó con el triunfo del gobierno y el debilitamiento brusco del liberalismo.
-Como antecedente principal se debe de tener en cuenta: la unión entre Los partidarios de un gobierno centralista y autoritario. -
-
Consecuencia de la guerra de los supremos.
Los vencedores de aquella guerra civil redactaron una nueva constitución con el lema “En el nombre de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Mariano Ospina Rodríguez, lanzó una contrarreforma educativa general que, una vez más, retiró del currículum a Bentham y otros autores.
Reforma de tipo educativa: la intención estaba direccionada a reducir la importancia de los estudios teóricos, a favor de las ciencias. -
-
-
La reforma constitucional, que forjó la posibilidad de que las provincias se constituyeran como estados soberanos y expidieran sus propias constituciones (1853), sirvió de base para un cambio radical: la aprobación de la Confederación Granadina, formada por estados con constituciones diferente.
-Constitución netamente federalista
-Se estableció en cierta medida por el impulso conservador al programa liberal. -
-Mosquera convoca una Asamblea constituyente que se reunió en Rionegro en 1863, después de que en 1861 el liberalismo llegara al poder.
-Se definió un sistema de corte federal mas radical que las constituciones de 1853 y 1858, le quitaba al gobierno la capacidad de mantener el orden interno de los estados y debilitaba al poder del presidente, cuyo mandato se redujo a 2 años.
se buscó, convertir al maestro, en el educador del pueblo, del divorcio y del papel legal de la iglesia.